Asaltos en la autopista a Córdoba: Di Stefano pide mejorar el entorno para facilitar el control

Propone iluminar y colocar cámaras de videovigilancia, desde Circunvalación hasta el puente de ingreso de calle Wilde. Se suma al proyecto de Cándido de organizar a los municipios y comunas para organizar acciones al respecto.

Provincial14/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-04-14 at 11.43.53 AM

El último hecho producido en el ingreso a Rosario por la Autopista a Córdoba, puso otra vez en el tapete la inseguridad que sufren los automovilistas. Hace tan solo unos días, una víctima registraba la situación de desamparo en que se encuentra el acceso; a pesar de haber sido noticia una semana antes por un hecho similar. En ese contexto, a principios de abril la diputada provincial, Silvana Di Stefano presentó un proyecto a través del cual solicita a la provincia sumar más controles y patrullajes. La legisladora además acompañó con su firma la iniciativa de su par de bloque Juan Cruz Cándido para que Municipios y Comunas se organicen en torno a la búsqueda de soluciones a un problema que se repite.

“De un tiempo a esta parte son reiterados los hechos delictivos que se vienen registrando en la autopista, por eso pedimos sumar de manera urgente recursos materiales y humanos para reforzar los operativos de control y patrullaje por parte de las fuerzas provinciales o nacionales sobre el tramo mencionado y en ambas manos”, planteó Di Stefano.

En este sentido, se propone implementar políticas públicas de seguridad que involucren a los municipios de Rosario, Funes, Roldan, Cañada de Gómez y Casilda, a través de mesas de diálogo, además de gestionar ante Vialidad Nacional la iluminación de la autopista desde su inicio hasta el puente de ingreso de calle Wilde, y colocar cámaras de videovigilancia, en ese mismo tramo, conectadas en red a la central de monitoreo provincial. 

“La impunidad con la que se les permite actuar a los malvivientes es incomprensible para la mayoría de los ciudadanos”, lamentó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro, y añadió “Es preocupante el nivel de peligro con que operan estas bandas”.

“Reiteramos este pedido y recomendamos mesas de diálogo entre los municipios de la zona, para coordinar acciones concretas que permitan dar una respuesta”, propuso Di Stefano, y cerró: “Es importante tener presente que el crecimiento demográfico y poblacional de ciudades como Funes y Roldan, así como los de otras localidades. La autopista constituye el eje central de la red vial más importante de la Argentina”.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto