Asaltos en la autopista a Córdoba: Di Stefano pide mejorar el entorno para facilitar el control

Propone iluminar y colocar cámaras de videovigilancia, desde Circunvalación hasta el puente de ingreso de calle Wilde. Se suma al proyecto de Cándido de organizar a los municipios y comunas para organizar acciones al respecto.

Provincial14/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-04-14 at 11.43.53 AM

El último hecho producido en el ingreso a Rosario por la Autopista a Córdoba, puso otra vez en el tapete la inseguridad que sufren los automovilistas. Hace tan solo unos días, una víctima registraba la situación de desamparo en que se encuentra el acceso; a pesar de haber sido noticia una semana antes por un hecho similar. En ese contexto, a principios de abril la diputada provincial, Silvana Di Stefano presentó un proyecto a través del cual solicita a la provincia sumar más controles y patrullajes. La legisladora además acompañó con su firma la iniciativa de su par de bloque Juan Cruz Cándido para que Municipios y Comunas se organicen en torno a la búsqueda de soluciones a un problema que se repite.

“De un tiempo a esta parte son reiterados los hechos delictivos que se vienen registrando en la autopista, por eso pedimos sumar de manera urgente recursos materiales y humanos para reforzar los operativos de control y patrullaje por parte de las fuerzas provinciales o nacionales sobre el tramo mencionado y en ambas manos”, planteó Di Stefano.

En este sentido, se propone implementar políticas públicas de seguridad que involucren a los municipios de Rosario, Funes, Roldan, Cañada de Gómez y Casilda, a través de mesas de diálogo, además de gestionar ante Vialidad Nacional la iluminación de la autopista desde su inicio hasta el puente de ingreso de calle Wilde, y colocar cámaras de videovigilancia, en ese mismo tramo, conectadas en red a la central de monitoreo provincial. 

“La impunidad con la que se les permite actuar a los malvivientes es incomprensible para la mayoría de los ciudadanos”, lamentó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro, y añadió “Es preocupante el nivel de peligro con que operan estas bandas”.

“Reiteramos este pedido y recomendamos mesas de diálogo entre los municipios de la zona, para coordinar acciones concretas que permitan dar una respuesta”, propuso Di Stefano, y cerró: “Es importante tener presente que el crecimiento demográfico y poblacional de ciudades como Funes y Roldan, así como los de otras localidades. La autopista constituye el eje central de la red vial más importante de la Argentina”.

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto