Comenzaron los preparativos para una nueva edición de Jóvenes al Senado

Tras el impasse impuesto por la pandemia de Covid 19, este año se volverá a realizar el programa  que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático con una nueva modalidad. Con ese objetivo, se realizó una primera reunión con representantes de ocho escuelas secundarias en la Casa del Senado de San Lorenzo.

San Lorenzo09/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
jovenes al senado

El programa Jóvenes al Senado está de vuelta. Se realizó en la Casa del Senado de San Lorenzo la primera reunión preparatoria para desarrollar la versión 2022 de esta actividad que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático, apuntado especialmente a los y las estudiantes de escuelas secundarias.

“A través del programa los alumnos y las alumnas simulan ser sendores por un día y así pueden tomar pleno conocimiento de la actividad legislativa y el rol de nuestros representantes. También se trabaja el valor de la ley, la importancia del debate, la necesidad del consenso como método para alcanzar objetivos, el potencial de generar ideas propias y la posibilidad de acercarse al ámbito político”, explicó Rocío Herrera, referente de Jóvenes al Senado durante el encuentro, del participaron 8 escuelas secundarias a través de sus centros de estudiantes, las que tienen, o de representantes elegidos por la escuela las que no.

De acuerdo con la metodología propuesta para este año, cada escuela recibirá un manual con el contenido necesario para producir los proyectos. Se puede trabajar a través de docentes de ciencias sociales, o bien, mediante los centros de estudiantes. El contenido teórico será referido a la Constitución Provincial, división de poderes, Cámara de Senadores, función legislativa, tipos de proyectos y desarrollo de las sesiones ordinarias.  

Se considerarán participantes a aquellos que formen parte de la producción de algún proyecto. Para confirmar esa participación, cada escuela deberá presentar, como mínimo, uno y asegurarse la banca. "Lo destacado es que en esta oportunidad se encontrarán alumnos de diferentes establecimientos debatiendo, resaltando la importancia de cada proyecto para convencer a sus pares y obtener sus votos "

El Programa, que retorna luego del impasse impuesto por la pandemia de Covid 19, finaliza con una sesión simulada en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, que se organizará de acuerdo con la cantidad de establecimientos educativos y proyectos de cada una, la distribución de bancas y días para viajar a la ciudad de Santa Fe. Aunque el cronograma aún no está confirmado, se espera que las sesiones simuladas sean entre mediados de septiembre y octubre. 

“El proyecto me parece muy bueno, porque es una forma de aprender a debatir y a intercambiar posturas”, expresó uno de los alumnos participantes de la primera reunión. “Es una iniciativa que nos da voz a los participantes. Y está buenísimo, porque hay muchos que tienen muchas propuestas para hacer”, añadió otro. Finalmente, un tercero completó: “Nos parece una muy buena iniciativa para fomentar la participación de los estudiantes en la democracia y así fortalecerla”.

Te puede interesar
led6-sanlo

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

La Lupa Medios
San Lorenzo25/08/2025

La ciudad está a punto de completar la renovación total de su alumbrado público con tecnología led. El intendente Leonardo Raimundo adelantó que en los próximos meses todas las cuadras de la ciudad contarán con luminarias blancas, más durables, ecológicas y eficientes.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.