
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Tras el impasse impuesto por la pandemia de Covid 19, este año se volverá a realizar el programa que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático con una nueva modalidad. Con ese objetivo, se realizó una primera reunión con representantes de ocho escuelas secundarias en la Casa del Senado de San Lorenzo.
San Lorenzo09/04/2022
La Lupa Medios
El programa Jóvenes al Senado está de vuelta. Se realizó en la Casa del Senado de San Lorenzo la primera reunión preparatoria para desarrollar la versión 2022 de esta actividad que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático, apuntado especialmente a los y las estudiantes de escuelas secundarias.
“A través del programa los alumnos y las alumnas simulan ser sendores por un día y así pueden tomar pleno conocimiento de la actividad legislativa y el rol de nuestros representantes. También se trabaja el valor de la ley, la importancia del debate, la necesidad del consenso como método para alcanzar objetivos, el potencial de generar ideas propias y la posibilidad de acercarse al ámbito político”, explicó Rocío Herrera, referente de Jóvenes al Senado durante el encuentro, del participaron 8 escuelas secundarias a través de sus centros de estudiantes, las que tienen, o de representantes elegidos por la escuela las que no.
De acuerdo con la metodología propuesta para este año, cada escuela recibirá un manual con el contenido necesario para producir los proyectos. Se puede trabajar a través de docentes de ciencias sociales, o bien, mediante los centros de estudiantes. El contenido teórico será referido a la Constitución Provincial, división de poderes, Cámara de Senadores, función legislativa, tipos de proyectos y desarrollo de las sesiones ordinarias.
Se considerarán participantes a aquellos que formen parte de la producción de algún proyecto. Para confirmar esa participación, cada escuela deberá presentar, como mínimo, uno y asegurarse la banca. "Lo destacado es que en esta oportunidad se encontrarán alumnos de diferentes establecimientos debatiendo, resaltando la importancia de cada proyecto para convencer a sus pares y obtener sus votos "
El Programa, que retorna luego del impasse impuesto por la pandemia de Covid 19, finaliza con una sesión simulada en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, que se organizará de acuerdo con la cantidad de establecimientos educativos y proyectos de cada una, la distribución de bancas y días para viajar a la ciudad de Santa Fe. Aunque el cronograma aún no está confirmado, se espera que las sesiones simuladas sean entre mediados de septiembre y octubre.
“El proyecto me parece muy bueno, porque es una forma de aprender a debatir y a intercambiar posturas”, expresó uno de los alumnos participantes de la primera reunión. “Es una iniciativa que nos da voz a los participantes. Y está buenísimo, porque hay muchos que tienen muchas propuestas para hacer”, añadió otro. Finalmente, un tercero completó: “Nos parece una muy buena iniciativa para fomentar la participación de los estudiantes en la democracia y así fortalecerla”.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.