
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, presidieron esta mañana el acto conmemorativo al 2 de abril por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” del Polo Educativo Regional.
Puerto Gral. San Martín 09/04/2022
La Lupa Medios
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, presidieron esta mañana el acto conmemorativo al 2 de abril por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” del Polo Educativo Regional, en el marco de un emotivo encuentro con alumnos, directivos y autoridades locales, ex combatientes, realizado en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”. Significó el primer acto oficial que realiza la escuela desde su formación, en esta apuesta de educación pública de excelencia que impulsa la gestión de De Grandis y Bartolacci en Puerto.
En la oportunidad, se reivindicó a los ex combatientes de Malvinas, la soberanía nacional sobre las islas, y se compartieron vivencias a 40 años de la guerra.
Estuvieron presentes acompañando este importante momento ex combatientes de Malvinas, el Director del Polo Educativo Puerto San Martín, Edgardo Tissera, los concejales Juan Manuel De Grandis, Sonia Grassano, y Maximiliano De Grandis, autoridades de la UNR, miembros del Gabinete Municipal, alumnos y familiares.
Bartolacci, puso en relevancia el motivo del encuentro realizado hoy. “Conmemorar Malvinas en un país que lo necesita tanto. Estamos reivindicando la soberanía nacional sobre ese territorio. Las Malvinas son argentinas, y es una causa nacional que habla de presente y futuro. Malvinas en realidad no significa poner en valor la brutalidad de lo que pasó hace 40 años, sino reconocer a los ex combatientes, muchos que no sólo han sufrido la guerra sino también luego el destrato. Reconocer a las mujeres de Malvinas, muchas veces invisibilizadas”, manifestó.
Por su parte, el Intendente Municipal, quien hizo entrega formal de la bandera de la ciudad a la escuela al director Tissera, indicó: “Es el primer acto de la escuela, y es un momento soñado. Ha costado mucho esfuerzo que hemos realizado junto a la universidad y el cuerpo directivo, pero este encuentro paga ese esfuerzo. Compartir la sencillez y emoción de las palabras del ex combatiente Raúl Sueldo, escuchar su experiencia en Malvinas es muy emocionante. Como lo fue la atención que pusieron los chicos al escuchar el relato, algunos con lágrimas en sus ojos. Se seguirán las luchas diplomáticas por Malvinas porque son Argentinas. Fue un acto muy lindo, con la presencia de Franco, a quien aprecio mucho. Tenemos sueños y desafíos por delante, con este impulso nos llenamos de energía para seguir este sueño, ha sido muy importante lo que pasó aquí”.
En tanto, el ex combatiente, Raúl Sueldo, trazó un emotivo testimonio de su experiencia en la guerra, su llegada a Malvinas junto a sus compañeros, la guerra, y cómo fue la dura realidad que le tocó vivir para poder encauzar su vida tras el conflicto, y recibió toda la atención de los presentes que fervorosamente y con emoción lo aplaudieron reconociendo el valor de su testimonio. “En todo momento sentí miedo, el miedo se tiene pero el objetivo es uno: que era recuperar las Islas Malvinas”, señaló en su relato. “No a la guerra, si a la diplomacia. La causa es una. Todos luchamos por eso". finalizó para cerrar el acto con la canción “Para la Vida”, de León Gieco, y un sentimiento colectivo: Las Malvinas son argentinas.


En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

La ciudad comenzará a sancionar a quienes incumplan la ordenanza que amplió los espacios libres de humo en la costa. Las multas irán desde los $50.899 hasta los $508.992, con controles que empezarán en la temporada 2025/2026.