De Grandis y Bartolacci presidieron el acto del Polo Educativo a 40 años de la guerra de Malvinas

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, presidieron esta mañana el acto conmemorativo al 2 de abril por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” del Polo Educativo Regional.

Puerto Gral. San Martín 09/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
polo educativo

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, presidieron esta mañana el acto conmemorativo al 2 de abril por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” del Polo Educativo Regional, en el marco de un emotivo encuentro con alumnos, directivos y autoridades locales, ex combatientes, realizado en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”. Significó el primer acto oficial que realiza la escuela desde su formación, en esta apuesta de educación pública de excelencia que impulsa la gestión de De Grandis y Bartolacci en Puerto.

En la oportunidad, se reivindicó a los ex combatientes de Malvinas, la soberanía nacional sobre las islas, y se compartieron vivencias a 40 años de la guerra.

Estuvieron presentes acompañando este importante momento ex combatientes de Malvinas, el Director del Polo Educativo Puerto San Martín, Edgardo Tissera, los concejales Juan Manuel De Grandis, Sonia Grassano, y Maximiliano De Grandis, autoridades de la UNR, miembros del Gabinete Municipal, alumnos y familiares.

Bartolacci, puso en relevancia el motivo del encuentro realizado hoy. “Conmemorar Malvinas en un país que lo necesita tanto. Estamos reivindicando la soberanía nacional sobre ese territorio. Las Malvinas son argentinas, y es una causa nacional que habla de presente y futuro. Malvinas en realidad no significa poner en valor la brutalidad de lo que pasó hace 40 años, sino reconocer a los ex combatientes, muchos que no sólo han sufrido la guerra sino también luego el destrato. Reconocer a las mujeres de Malvinas, muchas veces invisibilizadas”, manifestó.

Por su parte, el Intendente Municipal, quien hizo entrega formal de la bandera de la ciudad a la escuela al director Tissera, indicó: “Es el primer acto de la escuela, y es un momento soñado. Ha costado mucho esfuerzo que hemos realizado junto a la universidad y el cuerpo directivo, pero este encuentro paga ese esfuerzo. Compartir la sencillez y emoción de las palabras del ex combatiente Raúl Sueldo, escuchar su experiencia en Malvinas es muy emocionante. Como lo fue la atención que pusieron los chicos al escuchar el relato, algunos con lágrimas en sus ojos. Se seguirán las luchas diplomáticas por Malvinas porque son Argentinas. Fue un acto muy lindo, con la presencia de Franco, a quien aprecio mucho. Tenemos sueños y desafíos por delante, con este impulso nos llenamos de energía para seguir este sueño, ha sido muy importante lo que pasó aquí”.

En tanto, el ex combatiente, Raúl Sueldo, trazó un emotivo testimonio de su experiencia en la guerra, su llegada a Malvinas junto a sus compañeros, la guerra, y cómo fue la dura realidad que le tocó vivir para poder encauzar su vida tras el conflicto, y recibió toda la atención de los presentes que fervorosamente y con emoción lo aplaudieron reconociendo el valor de su testimonio. “En todo momento sentí miedo, el miedo se tiene pero el objetivo es uno: que era recuperar las Islas Malvinas”, señaló en su relato. “No a la guerra, si a la diplomacia. La causa es una. Todos luchamos por eso". finalizó para cerrar el acto con la canción “Para la Vida”, de León Gieco, y un sentimiento colectivo: Las Malvinas son argentinas.     

POLO EDUCATIVO1

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.