
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
El equipo de salud del Gobierno de Timbúes articuló un circuito de trabajo en la sede del SISE, que acompaña a las mamás y bebés en la etapa de lactancia.
Timbúes10/03/2022
La Lupa Medios
El programa cuenta con la atención de un equipo de médicos pediatras que realizan los controles de los niños y con el acompañamiento de la Puericultora, Ana María Cabral.
Lactancia materna: beneficioso para el bebé y para las madres.
‘La leche materna es el mejor alimento para el bebé’ reza a estas alturas el rumor de la calle. Pero nadie dice que además, todas las mujeres pueden amamantar y que la lactancia materna no representa sólo la mejor opción para el bebé sino que trae aparejados además beneficios para las mamás.
-Disminuyen las probabilidades de que padezca algunas enfermedades infectocontagiosas
-Previene la obesidad ayudando a un crecimiento adecuado
-Estimula el contacto y el fortalecimiento del vínculo con su mamá
“Amamantar es mucho más que dar el mejor alimento: es placer, contacto, consuelo y comunicación. Ninguna otra leche o alimento contiene anticuerpos. Además, es una manera dulce y saludable de darle al bebé la bienvenida a este mundo cálida y segura. Durante los primeros meses es muy importante para el bebé estar cerca de su madre, sentir la seguridad de su presencia, al calor de la piel, escuchar su corazón y su voz. Amamantarlo brinda todo eso”
Los beneficios para la madre tal vez no son tan conocidos y sin embargo, tienen mucha relevancia:
-Al amamantar la mujer produce una hormona que contribuye a la reducción del útero para el retorno a su lugar y tamaños originales, previo al embarazo.
-Ayuda al descenso de peso para la recuperación del peso ideal y reduce así la posibilidad de desarrollo de otras enfermedades relacionadas.
-Amamantar reduce las posibilidades de desarrollar cáncer de mama y de ovario, según varios estudios.
-La succión del bebé estimula la liberación de la hormona oxitocina, esta hormona no sólo da la señal al seno para que permita la bajada de la leche sino que en forma simultánea produce contracciones en el útero que previenen la hemorragia post-parto y ayudan a la involución del útero al estado previo al embarazo. Por otra parte, en la medida en que la madre amamante exclusivamente sin complementos se produce una demora el regreso de sus períodos menstruales y, de esta forma, disminuye la pérdida de hierro y el riesgo de anemia y, muchas veces, funciona como anticonceptivo.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.