Timbúes: consultorio de lactancia

El equipo de salud del Gobierno de Timbúes articuló un circuito de trabajo en la sede del SISE, que acompaña a las mamás y bebés en la etapa de lactancia.

Timbúes10/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lactancia-Materna1

El equipo de salud del Gobierno de Timbúes articuló un circuito de trabajo en la sede del SISE, que acompaña a las mamás y bebés en la etapa de lactancia.

 El programa cuenta con la atención de un equipo de médicos pediatras que realizan los controles de los niños y con el acompañamiento de la Puericultora, Ana María Cabral.

Lactancia materna: beneficioso para el bebé y para las madres.

 ‘La leche materna es el mejor alimento para el bebé’ reza a estas alturas el rumor de la calle. Pero nadie dice que además, todas las mujeres pueden amamantar y que la lactancia materna no representa sólo la mejor opción para el bebé sino que trae aparejados además beneficios para las mamás. 

-Disminuyen las probabilidades de que padezca algunas enfermedades infectocontagiosas
-Previene la obesidad ayudando a un crecimiento adecuado
-Estimula el contacto y el fortalecimiento del vínculo con su mamá

“Amamantar es mucho más que dar el mejor alimento: es placer, contacto, consuelo y comunicación. Ninguna otra leche o alimento contiene anticuerpos. Además, es una manera dulce y saludable de darle al bebé la bienvenida a este mundo cálida y segura. Durante los primeros meses es muy importante para el bebé estar cerca de su madre, sentir la seguridad de su presencia, al calor de la piel, escuchar su corazón y su voz. Amamantarlo brinda todo eso”
Los beneficios para la madre tal vez no son tan conocidos y sin embargo, tienen mucha relevancia:

-Al amamantar la mujer produce una hormona que contribuye a la reducción del útero para el retorno a su lugar y tamaños originales, previo al embarazo.
-Ayuda al descenso de peso para la recuperación del peso ideal y reduce así la posibilidad de desarrollo de otras enfermedades relacionadas.
-Amamantar reduce las posibilidades de desarrollar cáncer de mama y de ovario, según varios estudios.
-La succión del bebé estimula la liberación de la hormona oxitocina, esta hormona no sólo da la señal al seno para que permita la bajada de la leche sino que en forma simultánea produce contracciones en el útero que previenen la hemorragia post-parto y ayudan a la involución del útero al estado previo al embarazo. Por otra parte, en la medida en que la madre amamante exclusivamente sin complementos se produce una demora el regreso de sus períodos menstruales y, de esta forma, disminuye la pérdida de hierro y el riesgo de anemia y, muchas veces, funciona como anticonceptivo.



Te puede interesar
bacheo puente_ruta_11_rio_carcarana

Vialidad ejecuta arreglos en juntas del puente RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Timbúes03/07/2025

Los arreglos se ejecutan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado por la comuna de Timbúes. Los trabajos preventivos incluyen el refuerzo de la fijación de los chapones de acero en las juntas del puente, que debido al tránsito pesado reciente requieren intervenciones de mantenimiento.

Lo más visto