Profundo malestar por la improvisación del Ministerio de Educación en el inicio del Ciclo Lectivo de Secundaria

Ante el comienzo del ciclo lectivo del nivel secundario en la provincia de Santa Fe, donde la tan mentada calidad educativa está más ligada a garantizar mayor cantidad de días que construir colectivamente una educación inclusiva, solidaria, profundamente democrática y emancipadora, AMSAFE expresa su preocupación ante la incertidumbre, compartiendo el malestar que estas políticas educativas generan en la docencia santafesina.

03/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-03 at 16.10.42

Todo proceso de transformación, como el que la pandemia nos “exigió”, debe contar con la participación plena y pertinente de todas y todos los involucrados en la comunidad educativa, y no a través de medidas unilaterales y comunicadas por circulares confusas que llegan a destiempo a las escuelas, impactando fuertemente en las organizaciones escolares.

Las circulares y la información emitida por las Regionales de Educación sin el acompañamiento de las autoridades ministeriales, sin formación permanente y en servicio, sin participación en la toma de decisión por parte de los involucrados, conlleva a debilitar el sistema educativo, alimentando la idea del caos y de la crisis que los sectores neoliberales motorizan para vaciar de sentidos a la educación pública, avasallando derechos conquistados a través de históricas luchas.

Cabe resaltar que, en este contexto histórico, las instituciones escolares maximizan esfuerzos para acompañar las trayectorias de estudiantes con mayores dificultades, garantizando su permanencia en un Sistema signado por marchas y contramarchas que, lejos del acompañamiento a la docencia, la abandona en un claro acto de desautorización pedagógica.

El gobierno no puede seguir “equivocándose” en detrimento de la Educación Pública, alentando la desazón de quienes vienen sosteniéndola, las y los trabajadores de la Educación.

Es imprescindible mejorar las condiciones de trabajo. No es posible albergar con calidad y dignidad humana a estudiantes en aulas sobrepobladas, deterioradas en escuelas cuya infraestructura se diseñó y construyó para una determinada cantidad de estudiantes y docentes que, con años de desinversión, se vieron obligadas a duplicar su matrícula, vulnerando el derecho a la educación y la sobrecarga laboral de docentes.

En este contexto tan complejo, marcado por las diferentes realidades de nuestros estudiantes acentuado por la pandemia, el Ministerio de Educación debe iniciar un ciclo lectivo gradual. Con una fuerte inversión en los edificios escolares, construcción de escuelas y aulas, reparando las que lo necesiten, creando cargos y horas, para comenzar a transitar la transformación educativa secundaria que nuestro Pueblo necesita.

Desde AMSAFE afirmamos, una vez más, que el ámbito paritario es el lugar para construir las políticas públicas – educativas que garanticen plenamente el Derecho Social a la Educación de cada estudiante del nivel secundario.

Lo más visto
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.