Precios acordados, descuentos y promociones para el inicio del ciclo lectivo 2022

Al programa Vuelta al Cole que lanzó el Gobierno nacional, la semana pasada, que incluye 160 productos se suman las ofertas que ofrecen los bancos, las cadenas de supermercados y librerías.

Nacional14/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
maxresdefault

El inminente inicio del nuevo ciclo lectivo trajo como todos los años diversas ofertas para la compra de útiles, que van desde la canasta escolar de precios acordados por el Gobierno con fabricantes y comerciantes, hasta promociones de librerías, supermercados y bancos.

El Gobierno lanzó la semana pasada el programa Vuelta al Cole con +Precios Cuidados 2022, que establece valores de referencia para la canasta escolar e incluye más de 160 productos de 25 rubros, que se ofrecen hasta el 31 de marzo, tanto en librerías comerciales como en grandes cadenas de supermercados en todo el país.

Se trata de una lista renovada que incorpora productos clave del rubro textil, como guardapolvos en todos los talles, pantalones y buzos de frisa y variedades de zapatillas; y artículos específicos de cuidado contra la Covid-19, como alcohol en gel y barbijos.

Todos los productos del acuerdo se pueden encontrar en las cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Changomas, librerías y comercios adheridos a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla), locales de Todo Moda y sucursales de Cooperativa Obrera.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, remarcó que "el Gobierno tiene el propósito de consolidar una política de precios que cuide el esfuerzo y el trabajo de las argentinas y los argentinos evitando que los ingresos se vean erosionados", y aseguró que "Vuelta al Cole es un paso más, y muy importante, en esa dirección para que las y los estudiantes de todo el país puedan tener todo lo que necesitan de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo".

En simultáneo, bancos, cadenas de librerías y supermercados, pusieron en marcha diferentes opciones, beneficios y descuentos para sus clientes para facilitar el acceso a la canasta escolar 2022.

  
En ese sentido, Banco Nación (BNA) lanzó la campaña Vuelta a Clases, a través de la complementación de descuentos exclusivos para la canasta escolar, que incluye artículos de librería, indumentaria de colegio, calzado de niños y librerías de texto educativos, y tendrá vigencia entre el 16 y el 19 de febrero próximo.

Se trata de un descuento del 30% para las compras en un pago con las tarjetas de crédito del Nación, Visa y Mastercard, y en caso de los clientes de la billetera virtual BNA+ MODO, se podrá obtener un descuento adicional del 10%.

En el caso de los supermercados, Carrefour remarcó  que "se suma a la canasta escolar de Precios Cuidados, disponible hasta el 31 de marzo, que incluye más de 160 productos de 25 categorías, entre las que se encuentra el rubro textil, productos de cuidado contra la Covid-19 y útiles escolares, como lápices, repuestos de hojas, cuadernos y lapiceras, entre otros".

Adicionalmente, la cadena ofrece a sus clientes un 50% de descuento en la segunda unidad en escritura y manualidades, y un 25% de descuento o 12 cuotas sin interés en papelería escolar, canoplas, cartucheras y mochilas escolares en todos los hipermercados del país.

También incluyen propuestas de financiación hasta el 15 de marzo con seis cuotas sin interés con Tarjeta Carrefour sin mínimo de compra y tres con todas las tarjetas de crédito en compras superiores a $ 3.000 en artículos de escritura, manualidades, cartucheras, canoplas, mochilas y papelería escolar.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto