Ante los recientes casos de femicidios, Di Stefano pide que la provincia deje de ser un “actor pasivo”

La diputada de la UCR presentó un proyecto en el que solicita información sobre los “Puntos Violetas” anunciados en 2021, y las políticas públicas que se están desarrollando. “Es necesario incrementar las medidas con un abordaje integral”, propuso.

Provincial10/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20220210-WA0067
Diputada provincial, Silvana Di Stefano

Alertada por los recientes femicidios sucedidos en enero en la provincia de Santa Fe, y los altos índices de denuncias de violencia de género en el departamento San Lorenzo, la diputada provincial, Silvana Di Stefano, presentó un proyecto a través del cual solicita a la provincia que informe en relación con la creación del Programa Provincial “Puntos Violetas”, y las políticas públicas que se están desarrollando.

“Lo que pedimos es saber si se han iniciado las obras para la instalación de los Puntos Violetas, su estado de ejecución, y si los equipos interdisciplinarios destinados al asesoramiento y contención de las víctimas de violencia de género se encuentran operativos. Es necesario que se expliquen la cantidad de localidades que suscribieron convenios, detalles de iniciativas, programas y demás políticas públicas que se están desarrollando para la promoción de derechos de mujeres y disidencias, y si se están haciendo acciones coordinadas con sectores locales de la sociedad civil, comprometidos con la problemática”, señaló la diputada.

En este sentido, recordó que las localidades de Carcarañá, Murphy, Rosario y Santa Fe fueron noticia por femicidios ocurridos en enero de 2022. En todos los episodios se registraban denuncias por violencia de género previas. “Ante estos datos alarmantes, y a casi un año de la presentación Puntos Violetas, solicitamos información acerca de cómo se está abordando esta problemática en nuestra provincia”, indicó Di Stefano.

Más enfocada en lo regional, la legisladora de la UCR mostró cifras del departamento San Lorenzo, donde en 2021, el área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familia de la Policía departamental dio a conocer que recibió, hasta noviembre de ese año, 796 denuncias de violencia de género y violencia familiar. De ese total, 591 corresponden a la ciudad de San Lorenzo, distribuyéndose el resto en las demás localidades que componen el departamento.

“A diario, se dan a conocer noticias sobre violencia de género en la región donde prima la agresión física y las amenazas con armas de fuego. Ante este flagelo, el Estado provincial no puede ser un actor pasivo. No pueden quedar sus acciones en simples declaraciones. Es necesario incrementar las medidas con un abordaje integral desde la perspectiva de género, con la participación de todos los actores involucrados y, que las propuestas del gobierno provincial se implementen con agilidad e inmediatez a fin de poder brindar soluciones efectivas”, cerró la diputada.

El proyecto de Di Stefano, también es acompañado por sus compañeros de bloque, Maximiliano Pullaro, Silvia Ciancio, Juan Cruz Cándido, Marlén Espíndola, Sergio Basile, Georgina Orciani, Fabián Bastía, Marcelo González, Jimena Senn, y Sebastián Julierac Pinasco.-

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.