
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
El cuerpo del entonces fiscal de la causa que investiga el atentado contra la AMIA fue hallado sin vida en el baño de su departamento la noche del 18 de enero de 2015. ¿Qué pasó con Nisman?
Nacional18/01/2022
La Lupa Medios
La Cámara Federal porteña aseguró que Nisman fue asesinado en el marco de sus funciones. Estaba en vísperas de ir al Congreso a presentar las pruebas de una denuncia que hoy quedó al borde de la nada: en octubre, el tribunal que debía llevar adelante el juicio oral a la hoy vicepresidenta dijo que el Pacto con Irán no fue un delito. El fallo sobreseyó a todos los acusados, aunque las querellas buscan revertir esa decisión en Casación. Mientras tanto, el ataque terrorista que el 18 de julio de 1994 voló la mutual judía y mató a 85 personas sigue impune.
La causa que busca esclarecer la muerte de Nisman tiene a cinco procesados. El principal es Diego Lagomarsino, el técnico informático que fue acusado de haber sido partícipe necesario en el crimen porque su arma se usó para dar muerte a Nisman; el resto son los cuatro custodios -Rubén Benítez, Néstor Durán, Luis Miño y Armando Niz- que debían proteger ese fin de semana al fiscal de la causa AMIA, implicados en encubrimiento de homicidio e incumplimiento de los deberes de funcionario.
El sábado 17 de enero, un día antes de que apareciera su cuerpo, Nisman recibió 40 llamadas telefónicas de las entonces diputadas nacionales del PRO Patricia Bullrich y Laura Alonso, quienes habían cursado la invitación al fiscal para que diera detalles en el Congreso sobre su denuncia.
Ese mismo día por la tarde, según constató la investigación, Nisman había recibido en su casa al técnico informático Diego Lagomarsino, titular de la pistola Bersa calibre 22 que efectuó el disparo mortal en la cabeza del fiscal.
El técnico informático aseguró que Nisman le había pedido el arma prestada por seguridad, dado que temía por su vida y, principalmente, por la de sus hijas, y no confiaba en su custodia, según el relato de Lagomarsino.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.