
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Solicita que analicen, dispongan, ejecuten y verifiquen el cumplimiento de todas las medidas pertinentes de carácter preventivo, predictivo y correctivo para lograr entre todos la vacunación obligatoria a todo el personal activo del sector privado.
Región15/01/2022
La Lupa Medios
Desde el comité de presidencia de la Unión de comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo (UCI) junto a nuestras subcomisiones constituidas por más de 500 empresas asociadas, unidas económicamente, productivas, comerciales y de servicios de nuestra región que conforman el cordón industrial y el polo agroexportador más importante del país expresaron que: "a partir del relevamiento efectuado con nuestros empresarios, atentos al recurrente significativo e imprevisible impacto generado desde marzo 2020 y la actual estampida exponencial que provoca el covid-19 en nuestra comunidad regional y en todo el mundo y dado que el aumento de casos y de contactos estrechos incrementan los aislamientos poniendo en riesgo actividades esenciales productivas y estratégicas requerimos a las autoridades decisorias ejecutivas, legislativas y judiciales en los distintos niveles jurisdiccionales y organismos públicos, privados participes se analicen, dispongan, ejecuten y verifiquen el cumplimiento de todas las medidas pertinentes de carácter preventivo, predictivo y correctivo para lograr entre todos la vacunación obligatoria a todo el personal activo del sector privado a fin de evitar las masivas pérdidas de productividad por la enfermedad a lo que han sumado miles de ausencias por contactos estrechos,que en un principio, se estarían solucionando con las últimas resoluciones sanitarias emitidas por las autoridades nacionales y provinciales competentes que ponen límites a esta situación cada vez más preocupante y que está poniendo en serio riesgo la normal provisión de bienes y servicios esenciales para todo el país".
Desde la UCI expresaron que "además se hace imprescindible poner en debate la implementación del pase sanitario en todos los sectores productivos tanto para el personal interno como para el acceso de clientes y proveedores de las empresas que así lo crean convenientes. para sus propios intereses económicos y sanitarios del grupo humano que las conforman".

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Este miércoles, estudiantes de sexto grado de 1.520 escuelas de Santa Fe son evaluados en Lengua y Matemática. A nivel nacional, las pruebas alcanzan a 750 mil alumnos de primaria en más de 20 mil instituciones.