Pipi Traferri fue el senador que más proyectos de ley presentó en 2021

El legislador por el Departamento San Lorenzo ingresó 48 iniciativas de este tipo, que se suman a los proyectos de comunicación, pedidos de informes y declaraciones.

Provincial14/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-01-14 at 11.21.01

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri fue una vez más, durante el año 2021, el que más proyectos de ley presentó en la Cámara Alta provincial. El legislador justicialista ingresó 48 iniciativas, de las cuales 37 proyectos llevaron su firma de manera individual y 11 fueron con la firma conjunta de otros Senadores.


Los proyectos de ley presentados el último año abordan diferentes temáticas de interés, algunos de los más destacados son, el proyecto que busca establecer la obligatoriedad de contar con baños inclusivos en edificio de uso y/o de acceso público, el Plan Incluir el cual prevé obras y programas para Municipios y Comunas (con media sanción), también en favor de los Estados locales suscribió el que propone autorizar el uso de las partidas de Obras Menores en gastos corrientes (ya convertido en Ley), en torno a la producción propuso la creación del Plan de financiamiento para Mipymes, la creación de la Defensoría para la discapacidad, el Programa de lucha contra el grooming, en materia educativa el que busca establecer por ley un régimen diferencial en el consumo de energía eléctrica para establecimientos educativos privados, la Ley de educación ambiental integral, el proyecto de ley que propone la regulación y el reconocimiento a los Jardines maternales, la ley de Educación Integral Sobre Salud Mental y Adicciones, también otro proyecto que establece por ley la “Expo Carreras y Oficios" de modo gratuito y obligatorio para todos los estudiantes que cursan el último año del secundario en la Provincia.


Sobre medio ambiente el Programa “eco rescate” de responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el Estado, el que tiene por finalidad rescatar envases PET (los de las gaseosas descartables) y los de aluminio post consumo, además propuso una ley de Fortalecimiento para los bomberos voluntarios, la modificación de la ley que regula el tratamiento de la diabetes, el proyecto de creación de una Plataforma o libro de quejas digital para la recepción de reclamos y denuncias de consumidores contra proveedores de bienes y servicios.
“Este trabajo muestra el compromiso que asumí con toda la ciudadanía: conocer cuáles son los problemas de la gente y generar proyectos para mejorarle la vida. Esa es nuestra función. Es importante aclarar también que fueron 48 los proyectos de ley ingresados, pero si se suman los pedidos de informe, de comunicación y de declaración el número es mayor, llegan a los 204 los proyectos presentados”, indicó Traferri, quien completó: “Además de mi tarea legislativa estoy muy conforme con todo lo que pudimos gestionar para apoyar y sostener económicamente a las instituciones del departamento San Lorenzo, y es mi compromiso para este 2022 seguir por el mismo camino”.


Cierre legislativo


En la última sesión del Senado celebrada en 2021, Traferri presentó seis nuevos proyectos. Son tres proyectos de comunicación, un pedido de informes y dos proyectos de declaración. En una de las iniciativas, el legislador solicita al Ejecutivo que “disponga el expendio gratuito de copas menstruales en los hospitales, centros de salud, centros integrales de la mujer e instituciones educativas públicas de gestión estatal y privadas y realice las campañas de difusión necesarias para difundir y dar a conocer dicha prestación”.
A través de otro proyecto, el senador sanlorencino pidió la remoción de la odontóloga Verónica Eixarch, del cargo de directora del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. Y en el restante pedido de comunicación requirió que la provincia “solicite la autorización a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para implementar el autotest para detectar Covid 19 y asegure su provisión en todo el territorio provincial”.


Por otra parte, Traferri también presentó un pedido de informes que procura “conocer las mejoras edilicias efectuadas en las escuelas públicas de todos los niveles, por la provincia” durante el 2021 y lo proyectado para este año. “Es de suma importancia empezar desde ahora a pensar la planificación para la vuelta a clases con todo lo que corresponde en el año próximo. Es por esto que deseamos conocer acerca de las inversiones efectuadas y también los planes de mejoras a ejecutar en adelante en las escuelas y sus mobiliarios para aprovechar en lo posible el próximo receso estudiantil, de modo de tratar de no interferir con el regreso a clases y que nuestros jóvenes puedan comenzar con los edificios en un mejor estado”, explicó.
Finalmente, el senador ingresó proyectos declarando de interés la inauguración de la nueva sede del Cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios de San Jerónimo Sud y la "Fiesta Los Pacuces, la fiesta de barrio más grande del mundo" de la localidad de San Lorenzo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto