Pipi Traferri fue el senador que más proyectos de ley presentó en 2021

El legislador por el Departamento San Lorenzo ingresó 48 iniciativas de este tipo, que se suman a los proyectos de comunicación, pedidos de informes y declaraciones.

Provincial14/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-01-14 at 11.21.01

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri fue una vez más, durante el año 2021, el que más proyectos de ley presentó en la Cámara Alta provincial. El legislador justicialista ingresó 48 iniciativas, de las cuales 37 proyectos llevaron su firma de manera individual y 11 fueron con la firma conjunta de otros Senadores.


Los proyectos de ley presentados el último año abordan diferentes temáticas de interés, algunos de los más destacados son, el proyecto que busca establecer la obligatoriedad de contar con baños inclusivos en edificio de uso y/o de acceso público, el Plan Incluir el cual prevé obras y programas para Municipios y Comunas (con media sanción), también en favor de los Estados locales suscribió el que propone autorizar el uso de las partidas de Obras Menores en gastos corrientes (ya convertido en Ley), en torno a la producción propuso la creación del Plan de financiamiento para Mipymes, la creación de la Defensoría para la discapacidad, el Programa de lucha contra el grooming, en materia educativa el que busca establecer por ley un régimen diferencial en el consumo de energía eléctrica para establecimientos educativos privados, la Ley de educación ambiental integral, el proyecto de ley que propone la regulación y el reconocimiento a los Jardines maternales, la ley de Educación Integral Sobre Salud Mental y Adicciones, también otro proyecto que establece por ley la “Expo Carreras y Oficios" de modo gratuito y obligatorio para todos los estudiantes que cursan el último año del secundario en la Provincia.


Sobre medio ambiente el Programa “eco rescate” de responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el Estado, el que tiene por finalidad rescatar envases PET (los de las gaseosas descartables) y los de aluminio post consumo, además propuso una ley de Fortalecimiento para los bomberos voluntarios, la modificación de la ley que regula el tratamiento de la diabetes, el proyecto de creación de una Plataforma o libro de quejas digital para la recepción de reclamos y denuncias de consumidores contra proveedores de bienes y servicios.
“Este trabajo muestra el compromiso que asumí con toda la ciudadanía: conocer cuáles son los problemas de la gente y generar proyectos para mejorarle la vida. Esa es nuestra función. Es importante aclarar también que fueron 48 los proyectos de ley ingresados, pero si se suman los pedidos de informe, de comunicación y de declaración el número es mayor, llegan a los 204 los proyectos presentados”, indicó Traferri, quien completó: “Además de mi tarea legislativa estoy muy conforme con todo lo que pudimos gestionar para apoyar y sostener económicamente a las instituciones del departamento San Lorenzo, y es mi compromiso para este 2022 seguir por el mismo camino”.


Cierre legislativo


En la última sesión del Senado celebrada en 2021, Traferri presentó seis nuevos proyectos. Son tres proyectos de comunicación, un pedido de informes y dos proyectos de declaración. En una de las iniciativas, el legislador solicita al Ejecutivo que “disponga el expendio gratuito de copas menstruales en los hospitales, centros de salud, centros integrales de la mujer e instituciones educativas públicas de gestión estatal y privadas y realice las campañas de difusión necesarias para difundir y dar a conocer dicha prestación”.
A través de otro proyecto, el senador sanlorencino pidió la remoción de la odontóloga Verónica Eixarch, del cargo de directora del Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. Y en el restante pedido de comunicación requirió que la provincia “solicite la autorización a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para implementar el autotest para detectar Covid 19 y asegure su provisión en todo el territorio provincial”.


Por otra parte, Traferri también presentó un pedido de informes que procura “conocer las mejoras edilicias efectuadas en las escuelas públicas de todos los niveles, por la provincia” durante el 2021 y lo proyectado para este año. “Es de suma importancia empezar desde ahora a pensar la planificación para la vuelta a clases con todo lo que corresponde en el año próximo. Es por esto que deseamos conocer acerca de las inversiones efectuadas y también los planes de mejoras a ejecutar en adelante en las escuelas y sus mobiliarios para aprovechar en lo posible el próximo receso estudiantil, de modo de tratar de no interferir con el regreso a clases y que nuestros jóvenes puedan comenzar con los edificios en un mejor estado”, explicó.
Finalmente, el senador ingresó proyectos declarando de interés la inauguración de la nueva sede del Cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios de San Jerónimo Sud y la "Fiesta Los Pacuces, la fiesta de barrio más grande del mundo" de la localidad de San Lorenzo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.32

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

La Lupa Medios
Provincial08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.