Billetera Santa Fe: suspenden por ahora la anunciada reducción de beneficios

La medida arrancaba este lunes, por el contrario se mantendrá sin modificaciones con los descuentos en los días y porcentajes vigentes. Será al menos por esta semana.

Provincial10/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
in1622237902561

El inicio de la quinta etapa del programa Billetera Santa Fe quedó suspendida de forma momentánea y los porcentajes de los reintegros y los días donde rigen las promociones quedan como se venían prestando hasta el momento. Es decir que el rubro alimentos y bebidas seguirá teniendo un reintegro del 30 por ciento de lunes a lunes.


la decisión se tomó en las últimas horas en la Casa Gris y aún se aguardan mayores precisiones pero lo que sí está confirmado es que por el momento, todo sigue igual!

Se mantendría en alimentos y bebidas, farmacias, bares y restaurantes, indumentaria, calzado y marroquinería, juguetería y librería, turismo, mueblería y colchonería, bazar y artículos de limpieza y perfumerías. Mientras tanto, electrodomésticos y electrónica tendrán un reintegro del 20% y en las compras en los vinotecas y licorerías el beneficio será del 15%.

Lo que aún no se sabe es si esta quinta etapa gozará de los mismos beneficios o si extenderán por una semana más la la cuarta etapa, estará por verse y habrá que esperar los anuncios oficiales desde el gobierno de Santa Fe.

billetera santa fe1Billetera Santa Fe: se reducen los beneficios desde el lunes 10



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto