El Juez Escola brindó una capacitación a autoridades y personal municipal en violencia de género y ley Micaela

El Juez Marcelo Escola brindó esta mañana una charla informativa en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho” destinada a capacitar en violencia de género, protección de la mujer, y en la Ley Micaela.

Puerto Gral. San Martín 29/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211229_151807768

El Juez Marcelo Escola brindó esta mañana una charla informativa en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho” destinada a capacitar en violencia de género, protección de la mujer, y en la Ley Micaela, dirigida a autoridades de la Municipalidad de Puerto General San Martín, personal municipal incluido el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, directivos de establecimientos escolares, y miembros de las fuerza de seguridad de la ciudad. 

A partir de una invitación realizada al magistrado por parte del municipio, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, destacó la importancia de la capacitación, y afirmó que “Puerto San Martín es una ciudad que está a la vanguardia de las políticas de género, y es la única Municipalidad que convoca a una figura como el Juez Escola”. 

“Torrens señaló que “esta capacitación reafirma el compromiso que asumimos hace muchos años desde la secretaría y el equipo interdisciplinario en transitar un camino de trabajo en todos los temas que afectan a las personas más vulnerables, infancias, mujeres, y adultos mayores”.

El municipio se aboca a la problemática de la violencia de género de manera integral, con una agenda coordinada entre todas las áreas intervinientes, como son la Secretaría de Educación y Cultura, de Salud, de Gobierno, el CIAC, y el área de Prensa, entre otras. “Se trata de un trabajo coordinado por todo el Gabinete Municipal, para fortalecer día a día la lucha contra la violencia de género”, afirmó Torrens. 

Por su parte, el juez Marcelo Escola señaló que “el municipio de Puerto San Martín es pionero en fomentar y difundir la problemática de la violencia de género, y las capacitaciones sobre la Ley Micaela”. 

“Hace falta un trabajo conjunto entre todos los estamentos del Estado, y entender que necesitamos actuar colectivamente, establecer formas y organizaciones de apoyo a la víctima de la violencia, que en la mayoría de los casos es la mujer”.

Scola remarcó la necesidad que las personas se comprometan con la posible víctima y denuncien el caso de violencia que puedan conocer, porque a la víctima le cuesta salir de ese ámbito de violencia. “La figura del abuso es mucho mayor de la que nosotros pensamos. Y en el tema de la violencia la frase es “tenés que meterte”, el “no te metas”, no existe. Esto va para el vecino, el empleado, la escuela, que tiene que empezar a sospechar que algo pasa cuando llega una mujer golpeada una, dos, tres veces, que se pinta de más o se tapa con ropa, que miente sobre el origen de sus lesiones, o el niño cuando presenta conductas poco habituales. Hay que denunciar, la denuncia es anónima. Se trata de poner en alerta al personal policial o al equipo local de niñez, al propio Tribunal de Familia”.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto