El Juez Escola brindó una capacitación a autoridades y personal municipal en violencia de género y ley Micaela

El Juez Marcelo Escola brindó esta mañana una charla informativa en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho” destinada a capacitar en violencia de género, protección de la mujer, y en la Ley Micaela.

Puerto Gral. San Martín 29/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211229_151807768

El Juez Marcelo Escola brindó esta mañana una charla informativa en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho” destinada a capacitar en violencia de género, protección de la mujer, y en la Ley Micaela, dirigida a autoridades de la Municipalidad de Puerto General San Martín, personal municipal incluido el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, directivos de establecimientos escolares, y miembros de las fuerza de seguridad de la ciudad. 

A partir de una invitación realizada al magistrado por parte del municipio, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, destacó la importancia de la capacitación, y afirmó que “Puerto San Martín es una ciudad que está a la vanguardia de las políticas de género, y es la única Municipalidad que convoca a una figura como el Juez Escola”. 

“Torrens señaló que “esta capacitación reafirma el compromiso que asumimos hace muchos años desde la secretaría y el equipo interdisciplinario en transitar un camino de trabajo en todos los temas que afectan a las personas más vulnerables, infancias, mujeres, y adultos mayores”.

El municipio se aboca a la problemática de la violencia de género de manera integral, con una agenda coordinada entre todas las áreas intervinientes, como son la Secretaría de Educación y Cultura, de Salud, de Gobierno, el CIAC, y el área de Prensa, entre otras. “Se trata de un trabajo coordinado por todo el Gabinete Municipal, para fortalecer día a día la lucha contra la violencia de género”, afirmó Torrens. 

Por su parte, el juez Marcelo Escola señaló que “el municipio de Puerto San Martín es pionero en fomentar y difundir la problemática de la violencia de género, y las capacitaciones sobre la Ley Micaela”. 

“Hace falta un trabajo conjunto entre todos los estamentos del Estado, y entender que necesitamos actuar colectivamente, establecer formas y organizaciones de apoyo a la víctima de la violencia, que en la mayoría de los casos es la mujer”.

Scola remarcó la necesidad que las personas se comprometan con la posible víctima y denuncien el caso de violencia que puedan conocer, porque a la víctima le cuesta salir de ese ámbito de violencia. “La figura del abuso es mucho mayor de la que nosotros pensamos. Y en el tema de la violencia la frase es “tenés que meterte”, el “no te metas”, no existe. Esto va para el vecino, el empleado, la escuela, que tiene que empezar a sospechar que algo pasa cuando llega una mujer golpeada una, dos, tres veces, que se pinta de más o se tapa con ropa, que miente sobre el origen de sus lesiones, o el niño cuando presenta conductas poco habituales. Hay que denunciar, la denuncia es anónima. Se trata de poner en alerta al personal policial o al equipo local de niñez, al propio Tribunal de Familia”.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.