El Juez Escola brindó una capacitación a autoridades y personal municipal en violencia de género y ley Micaela

El Juez Marcelo Escola brindó esta mañana una charla informativa en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho” destinada a capacitar en violencia de género, protección de la mujer, y en la Ley Micaela.

Puerto Gral. San Martín 29/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211229_151807768

El Juez Marcelo Escola brindó esta mañana una charla informativa en el auditorio del Centro Cultural Municipal Batalla “Punta Quebracho” destinada a capacitar en violencia de género, protección de la mujer, y en la Ley Micaela, dirigida a autoridades de la Municipalidad de Puerto General San Martín, personal municipal incluido el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, directivos de establecimientos escolares, y miembros de las fuerza de seguridad de la ciudad. 

A partir de una invitación realizada al magistrado por parte del municipio, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Torrens, destacó la importancia de la capacitación, y afirmó que “Puerto San Martín es una ciudad que está a la vanguardia de las políticas de género, y es la única Municipalidad que convoca a una figura como el Juez Escola”. 

“Torrens señaló que “esta capacitación reafirma el compromiso que asumimos hace muchos años desde la secretaría y el equipo interdisciplinario en transitar un camino de trabajo en todos los temas que afectan a las personas más vulnerables, infancias, mujeres, y adultos mayores”.

El municipio se aboca a la problemática de la violencia de género de manera integral, con una agenda coordinada entre todas las áreas intervinientes, como son la Secretaría de Educación y Cultura, de Salud, de Gobierno, el CIAC, y el área de Prensa, entre otras. “Se trata de un trabajo coordinado por todo el Gabinete Municipal, para fortalecer día a día la lucha contra la violencia de género”, afirmó Torrens. 

Por su parte, el juez Marcelo Escola señaló que “el municipio de Puerto San Martín es pionero en fomentar y difundir la problemática de la violencia de género, y las capacitaciones sobre la Ley Micaela”. 

“Hace falta un trabajo conjunto entre todos los estamentos del Estado, y entender que necesitamos actuar colectivamente, establecer formas y organizaciones de apoyo a la víctima de la violencia, que en la mayoría de los casos es la mujer”.

Scola remarcó la necesidad que las personas se comprometan con la posible víctima y denuncien el caso de violencia que puedan conocer, porque a la víctima le cuesta salir de ese ámbito de violencia. “La figura del abuso es mucho mayor de la que nosotros pensamos. Y en el tema de la violencia la frase es “tenés que meterte”, el “no te metas”, no existe. Esto va para el vecino, el empleado, la escuela, que tiene que empezar a sospechar que algo pasa cuando llega una mujer golpeada una, dos, tres veces, que se pinta de más o se tapa con ropa, que miente sobre el origen de sus lesiones, o el niño cuando presenta conductas poco habituales. Hay que denunciar, la denuncia es anónima. Se trata de poner en alerta al personal policial o al equipo local de niñez, al propio Tribunal de Familia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.54.25

Siguen las intervenciones de Vialidad Nacional sobre la Ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/04/2025

Esta mañana las obras de repavimentación de los tramos previamente fresados se ejecutan entre los cruces con las avenidas América y Perón, con desvíos coordinados por el municipio por calle Vucetich. Como en jornadas anteriores, la restricción se mantendrá hasta horas de la tarde para facilitar el fraguado del material en caliente colocado, aportado a Vialidad Nacional por el municipio.

obras ruta11

De Grandis anunció millonaria inversión municipal para mejorar el estado de la ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/03/2025

En el marco de un convenio entre el municipio y Vialidad Nacional con asiento en Santa Fe, y con la correspondiente autorización del Concejo Municipal, el intendente Carlos de Grandis anunció una inversión estimada en 100 millones de pesos para reparar tramos de la ruta nacional N° 11, tomando una decisión política de contribuir con recursos locales sobre una ruta nacional.

Lo más visto