En 2021 la Municipalidad de San Lorenzo esterilizó a más de 5 mil perros y gatos

La tarea se realizó en el quirófano fijo de barrio Mitre y en jornadas celebradas en diferentes barrios de la ciudad. Los excelentes resultados de la campaña recibieron el reconocimiento de prestigiosa organización nacional. Además fueron vacunados contra la rabia más de 3 mil animales.

San Lorenzo27/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
castrar-1024x683

La Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente informó este lunes que en 2021 la Municipalidad de San Lorenzo esterilizó a 5 mil perros y gatos y vacunó contra la rabia a otros 3 mil.

Con la colaboración del Refugio San Lorenzo, la tarea de castración se desarrolló en el quirófano fijo de barrio Mitre y en ocho jornadas en diferentes sectores de la ciudad. La campaña de vacunación, en tanto, se desplegó en todos los barrios con operativos semanales que tuvieron lugar entre marzo y septiembre.

Desde el Refugio destacaron los resultados obtenidos este año, en el que se intensificó una labor en ejecución desde hace al menos diez años. “En 2011 en el Refugio teníamos 700 animales y hoy tenemos 62, porque al no haber nacimientos, la gente adopta adultos”, explicó Livia Montenegro, voluntaria de la organización.

El espacio no sólo brinda a los perros protección, cuidados y alimentación, sino que también funge de nexo entre el Estado local y la población, realiza relevamientos en los barrios y colabora en las jornadas de castración y vacunación a cargo de la Municipalidad.

Además, Montenegro remarcó que con el trabajo realizado este año, San Lorenzo superó el “número de oro” del 20 por ciento de la población animal castrada, recomendado a nivel mundial.

De hecho, a fines del mes pasado, la Red de Políticas Públicas, prestigiosa organización de alcance nacional, elogió la campaña a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo. “Castra 20 animales por día en el quirófano fijo, y complementa con un servicio itinerante en una jornada mensual de 100 animales en distintos barrios. Así está logrando resultados excelentes; entre ellos una drástica reducción de los animales alojados en refugios, que tienden a desaparecer”, resaltaron.

La esterilización beneficia a los animales y a las comunidades en que viven por diferentes razones, ya que desacelera el crecimiento de la población, reduce conductas indeseables relacionadas con las hormonas y disminuye los riesgos de salud para los animales y los seres humanos.

Los interesados en requerir el servicio, que se prestará durante todo el verano, deben sacar turno en www.sanlorenzo.gob.ar/turnos (opción, Sanidad Animal).

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.