
Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.
El nuevo Gobierno Comunal que encabeza Antonio Fiorenza difundió un comunicado para todos los vecinos de Timbúes acerca del estado en que recibieron la Comuna. “Hasta ahora nos hemos encontrado con una deuda de 150 millones y de manera diaria se acercan proveedores a entregar facturas por deudas de diferentes productos y servicios que fueron contraídas por el gobierno anterior”, asegura Antonio Fiorenza.
Timbúes17/12/2021“Se fueron de la comuna emitiendo cheques agotando todos lo ahorros disponibles de aproximadamente 25 millones de pesos para afrontar obligaciones que asumió la gestión saliente”, agregó el flamante Presidente Comunal.
Desde el nuevo gobierno local manifiestan que cuando ingresaron en cada área de la Comuna encontraron falencias, déficit, faltante de herramientas y materiales en estado defectuoso. “De los cinco colectivos, tres de ellos no están en funcionamiento, y muchos de los vehículos y herramientas se encuentran en estado deplorable y sin funcionar”, advierten.
“En cuanto a lo que refiere al personal: nos encontramos con empleados que tenían tareas repetidas o no tenían, contratos vencidos, y una mala distribución en cada una de las áreas. ENCONTRAMOS UNA COMUNA CON UN NIVEL DE DESIDIA Y DESAMOR POR EL PUEBLO SIN PRECEDENTES”, manifestó el mandatario.
Por último, dejaron un mensaje para llevar tranquilidad a cada uno de los vecinos “estamos trabajando fuertemente para resolver cada uno de los problemas de nuestro Comuna. Iniciamos una auditoria interna que una vez finalizada será informada a toda la población y estamos haciendo un gran esfuerzo de gestión para poder garantizar el aguinaldo a los trabajadores, que con mucho empeño y voluntad están poniendo el pueblo en marcha”, finalizó el Presidente Comunal de Timbúes.
Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.
El lunes 20 de octubre se desarrollará una jornada especial en Timbúes denominada "Octubre Rosa", con el objetivo de profundizar la concientización y prevención del cáncer de mama.
La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El evento se desarrollará en la cancha de Tenis del Club Sarmiento de calle Mitre 540 de 18 a 21 horas y la entrada para los timbuenses que deseen disfrutar del evento es libre y gratuita.
La actividad se desarrollará este viernes 10 a las 21 en el Parque Urbano e incluirá caminata, carreras y mountain bike. Todo lo recaudado será destinado al tratamiento médico que necesita Tomi, el nene de 3 años.
El evento se desarrollará el 4 de octubre, en el Club Sarmiento de calle Mitre 540 a partir de las 09:30 horas y la entrada para los timbuenses que deseen disfrutar del evento es libre y gratuita.
Docentes y alumnos de Timbúes vivieron una experiencia inédita: integrar la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual en la enseñanza primaria. La propuesta, desarrollada junto a la Universidad Nacional de Rosario, se concretó en las escuelas N.º 217 “José María Cullen” y N.º 1272 “Campo Mateo”.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.
El fuego se originó en un dormitorio de una casa de Dorrego al 1800 y fue controlado antes de que se extendiera al resto del inmueble.
La jueza de primera instancia de los Tribunales Provinciales de San Lorenzo hizo lugar al pedido de la Fiscalía y dispuso que dos inmuebles utilizados para la venta de drogas sean inhabilitados.