Explorá los humedales: Se inaugura una nueva muestra fotográfica en el Acuario del Río Paraná

Se trata de la exposición “Retratos del Humedal”, con las fotografías ganadoras del concurso realizado por el Centro Científico, Tecnológico y Educativo. La muestra estará disponible a partir del viernes 10 a las 12.

Actualidad08/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ACUARIO
 El Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”  

El Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná” de la ciudad de Rosario, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, continúa con el ciclo de muestras “Explorá los Humedales” con la exposición fotográfica: “Retratos del Humedal”. La misma se encontrará disponible a partir del viernes 10 de diciembre, desde las 12 horas.

“Retratos del Humedal” es el cierre del concurso de fotografía convocado a través de las redes sociales del CCTyE “Acuario del Río Paraná”. A partir de la postulación de 36 fotografías y mediante la votación de más de 500 personas se seleccionaron las finalistas que formarán parte de la muestra donde se podrá observar el ecosistema del Río Paraná y sus humedales desde el lente de cada uno de los participantes.

“Este concurso tuvo como objetivo vincular a los y las santafesinas con los humedales y con la fotografía, y así capturar la biodiversidad del ambiente a través de las distintas miradas. Desde el Centro Científico, Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná, buscamos construir puentes entre la población para la puesta en valor y conservación de la biodiversidad”, sostuvo la subsecretaria de Proyectos Científicos y Tecnológicos, Eva Rueda.

SOBRE EL CICLO

El ciclo “Explorá los humedales” se inauguró el domingo 8 de octubre con una muestra de serpientes, que se extendió hasta finales del mes de noviembre. Durante ese tiempo visitaron el Acuario 8.000 personas que tuvieron la oportunidad de conocer un poco más sobre los diferentes tipos de reptiles que habitan la provincia de Santa Fe; pudieron verlos de cerca, reconociendo tamaños, comportamientos y potenciales cuidados.

“Posicionados desde la premisa que es importante conocer para conservar, nos parece fundamental finalizar el año con una muestra fotográfica que pone en valor la mirada de aquellas personas que habitan y recorren los humedales del Río Paraná y, fundamentalmente, de la Provincia de Santa Fe.” comenta la directora del CCTyE “Acuario del Río Paraná”, Victoria Mántaras.

ACCESO A LA MUESTRA

La entrada es libre y gratuita, bajo dos modalidades: personas que residan en el departamento Rosario, quienes deberán acercarse al Acuario con anticipación para obtener un lugar en un cupo de ingreso, y personas que residan fuera del Departamento Rosario, quienes podrán reservar un cupo de ingreso de manera online aquí. Para constatar domicilio deberán presentar en la puerta de ingreso el DNI junto al comprobante de reserva de entrada.

El “Acuario del Río Paraná” se encuentra abierto al público los días viernes, sábados y domingos de 12 a 18.

Te puede interesar
complejo_penitenciario_federal

El Gobierno inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales

La Lupa Medios
Actualidad25/03/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, dispuso la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

Lo más visto