ATE acusó al Gobernador Perotti de aplicar descuentos ilegales a estatales de Rosario

El sindicato denuncia un ataque al derecho de huelga y exige el inmediato reintegro de los días no pagados.

Gremiales08/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ATE

Ante la aplicación de descuentos ilegales por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a los trabajadores de educación y salud que ejercieron su derecho a huelga, el Consejo Directivo Nacional de ATE expresó su apoyo a la conducción de la seccional Rosario y apuntó contra el gobernador Omar Perotti: “Debe anular inmediatamente estos descuentos salariales ilícitos. Estamos frente a un intento de disciplinamiento que resulta inaceptable en democracia”, expresó el Secretario Adjunto Nacional, Rodolfo Aguiar.

El personal de las carteras educativa y sanitaria había realizado un paro de actividades de 72 horas durante el mes de octubre reclamando mejoras salariales. Sin embargo, más de 2.500 trabajadores encontraron sorpresivamente descuentos en sus sueldos de noviembre que, en algunos casos, llegaron hasta los 20 mil pesos. Cabe recordar que la huelga es un recurso y un derecho fundamental que tienen los trabajadores amparado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.

Al margen de la ilegalidad de la sanción, la misma fue aplicada de manera indiscriminada también a quienes no pararon esos días, ya sea por estar de guardia, de vacaciones o con licencia por enfermedad. Además, sufrieron descuentos los afiliados al Sindicato de Trabajadores Universitarios de la Sanidad (Siprus).

A pesar que el Ejecutivo provincial rectificó su decisión, ATE exige una inmediata devolución del dinero retenido. Desde el sindicato no se descarta llevar adelante medidas de acción directa para poner en evidencia la persecución sindical e ideológica desatada por el ejecutivo santafesino durante las últimas semanas.

Prensa: ATE Nacional

Te puede interesar
Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.