El gobierno define los reemplazos en el Ministerio de Seguridad y los anunciará este lunes

Tras los allanamientos en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe y las renuncias de más de 10 funcionarios de la cartera, el gobierno anunciará este lunes algunos reemplazos. Además, el ministro Lagna se reunirá con los jefes policiales de todo el territorio santafesino.

Policiales29/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti-Lagna reunión
Perotti-Lagna

En medio de la crisis por la inseguridad y los hechos de violencia que atraviesa la provincia de Santa Fe desde hace años, ahora se suma el cimbronazo político originado por dos situaciones ocurridas el pasado viernes: allanamientos ordenados por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) a las sedes de Santa Fe y Rosario del Ministerio de Seguridad, y la renuncia de más de 10 funcionarios de la cartera.
 
En un contexto de total hermetismo, el gobierno ya define los funcionarios reemplazantes y un gran número de ellos serán anunciados este lunes. A esa tarea están abocados por estas horas el gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el ministro de Seguridad, Jorge Lagna.

En contacto con AIRE, Lagna adelantó que este lunes, además de anunciar algunos reemplazos en la cartera, mantendrá reuniones con todos los jefes policiales de la provincia. Si bien evitó nombrar los funcionarios que ya fueron designados, Lagna precisó que “mañana (por el lunes) se sabrán algunos. De a poco se llenarán los casilleros”. En la misma dirección, informó que tiene intenciones de reformular el cronograma de funcionarios del Ministerio de Seguridad.

“Estoy de reunión en reunión”, aseguró el titular de Seguridad quien se encuentra trabajando “codo a codo” con la Policía, dada la situación por la que atraviesa el Ministerio.

En la misma dirección, para el secretario de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Oscar Urruty, los allanamientos ordenados por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) al Ministerio de Seguridad fueron “intempestivos”. En diálogo con AIRE, Urruty consideró que la reunión convocada para el miércoles 1° de diciembre, entre el gobierno y la oposición, ayudará a definir políticas públicas en materia de seguridad. El gobernador Omar Perotti “dio una muestra de vocación para colaborar en resolver el problema”, señaló Urruty respecto de la convocatoria dirigida a los líderes de los bloques opositores.

El funcionario provincial se refirió además a las polémicas en torno al exministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain: “Creíamos que el profesionalismo de Marcelo Sain y de su equipo iban a ayudar Santa Fe a combatir el delito. La población hará su juicio de valor, nosotros intentamos hacer lo mejor que se creía en su momento y en la coyuntura en que Perotti tomó la provincia”.

Luego de los allanamientos que se llevaron a cabo durante la tarde del viernes en las sedes de Santa Fe y Rosario del Ministerio de Seguridad, Lagna, confirmó la renuncia 12 funcionarios de la cartera, comenzando por su viceministro, Germán Montenegro.

Además, presentaron su renuncia el subsecretario de Prevención y Control, Alberto Mongia; el subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Lluma; el subsecretario de Investigación Criminal, Pablo Álvarez; el subsecretario de Control, Diego Rodríguez, y el secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Maximiliano Novas. También dimitieron a sus cargos el director de Análisis Criminal, Sebastián Sánchez; el director provincial de la Agencia de Investigación Criminal, Rodolfo Gallardo; la directora de los Centros Territoriales de Denuncia, Carla Pecorini; los asistentes técnicos Ramino Cortese y Nadia Schujman; y Federico Lluma, encargado de prensa de la cartera.

Reunión con la oposición
Dirigentes de la oposición adelantaron que llevarán sus demandas a la reunión sobre seguridad convocada por el gobierno provincial para el próximo miércoles 1° de diciembre. Quieren explicaciones del gobierno respecto de la causa por espionaje ilegal que sacudió las estructuras del Ministerio de Seguridad. Y también pretenden precisiones sobre la verdadera importancia de los proyectos sobre seguridad que están pendientes en la Legislatura.

Poco antes de los allanamientos a las sedes del Ministerio de Seguridad de Santa Fe y Rosario, el gobierno provincial convocó a los líderes legislativos de la oposición y a los integrantes de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados a una mesa de diálogo que se concretará el miércoles 1° de diciembre. La oposición va a ir a esa reunión, pero llevarán sus demandas.

“Perdieron dos años en muchas cosas”, opinó el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, el socialista Pablo Farías, respecto de la convocatoria del gobierno a la oposición, después de dos años en los que hubo fuertes discusiones respecto a las políticas públicas sobre seguridad.

Farías confirmó su presencia en la reunión del miércoles en representación del socialismo. “Vamos a ir porque estamos ante una grave situación de inseguridad. Pero vamos a pedir que nos den explicaciones, queremos que nos digan claramente qué les interesa de esos proyectos (las leyes de seguridad elaboradas por el exministro Marcelo Sain), porque no lo tenemos en claro”, señaló el legislador socialista en diálogo con AIRE.

“Queremos armar una mesa de gestión para discutir sobre temas de seguridad porque el gobierno fue y vino con este tema. En la última reunión con el ministro (de Seguridad Jorge) Lagna no vimos voluntad de avanzar con leyes de Sain”, reveló el legislador en referencia al encuentro que tuvieron con el actual ministro en el mes de septiembre.

En medio de la crisis, el gobierno convocó a dirigentes de la oposición a una reunión, pactada para este miércoles a las 16 en Casa de Gobierno.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Juan Cruz Cándido, coincidió con su colega socialista en cuanto a la necesidad de que el Ejecutivo brinde explicaciones sobre el escándalo del espionaje ilegal pero también respecto al plan de seguridad de la provincia.

“Nos convocaron el viernes a la mañana, antes de que salga a la luz este escándalo institucional (los allanamientos al Ministerio de Seguridad) que es el más grave de la provincia desde que vivimos en democracia. Vamos a ir, pero vamos a ir a pedir explicaciones porque es muy grave lo que ocurrió”, señaló Cándido en declaraciones a AIRE.

 “Ante la convocatoria del gobernador, las fuerzas democráticas no podemos decirle que no, pero vamos a pedir que el gobernador explique qué es lo que esté pasando”, apuntó el diputado provincial de la UCR, encolumnado políticamente con el exministro de Seguridad del Frente Progresista, Maximiliano Pullaro.

“La ola de inseguridad la viven los santafesinos en su conjunto. El gobierno tiene muchas dificultades para ponerle un freno a la violencia, básicamente porque no hay políticas de prevención ni hay un plan de contingencia para que la Policía esté en la calle cumpliendo con su deber. No es un problema de cantidad ni de calidad, es un problema de presencia”, agregó Cándido.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
det

Portaba una cuchilla y entró a robar a una obra en construcción, quedó detenido

La Lupa Medios
Policiales15/07/2025

El detenido fue identificado como un hombre de 39 años, con domicilio en la ciudad de Puerto San Julián Magallanes, provincia de Santa Cruz. Quedó a disposición de la Justicia bajo la carátula de hurto agravado tras sustraer varios caños de bronce y dos cámaras de videovigilancia, entre otros elementos de una obra en construcción de calle Dr. Poucel al 2200, en San Lorenzo.

dete

Tenía pedido de captura por amenazas calificadas y lo detuvieron en un control de rutina

La Lupa Medios
Policiales15/07/2025

El sujeto fue aprehendido cuando circulaba en motocicleta por la zona de avenida Fray Luis Beltrán y Leandro N. Alem, en la ciudad de Fray Luis Beltrán. Tras verificar sus daos el 911 informó que sobre el hombre pesaba un pedido de captura vigente solicitado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, en el marco de una causa por amenazas calificadas con uso de arma de fuego.

esposado

Lo buscaban hace más de una década y lo detuvieron mientras desarmaba una moto en la calle

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Se trata de un hombre de 39 años, oriundo de la localidad de Pueblo Andino, que se encontraba junto a un joven de 20 años, mientras desarmaban una motocicleta Corven 110. Tras ser identificados, el 911 informó que el mayor de los sujetos poseía un pedido de captura vigente desde el año 2012, solicitado por el Juzgado de Sentencia Cuarta de Santa Fe, en una causa por robo.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.07.52

La PAT detuvo a un menor de 16 años con 59 envoltorios de cocaína y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

El adolescente, que intentó evadir la presencia policial, fue aprehendido por agentes de la Policía de Acción Táctica en la intersección de calle Misiones y Cayetano Silva en Puerto Gral. San Martín. Tras una requisa le secuestraron una bolsa que contenía 59 envoltorios de cocaína, la suma de $5900 y un teléfono celular marca Samsung. Fue trasladado a sede de Comisaria 5ta.

policia

Tres aprehendidos tras ingresar a una casa ajena y destrozar el auto de los moradores

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Ocurrió en la tarde del día de ayer, domingo, en la zona de calles Crisantemo y Las Camelias, en Capitán Bermúdez. Una mujer relató que personas desconocidas habían ingresado a su casa sin su consentimiento, causando daños en el automóvil de su esposo, un Renault Scenic gris. Con las imágenes aportadas por la víctima, realizaron un patrullaje por la zona y lograron dar con los sujetos de 18, 30 y 39 años.

ladron

Caminaba llevando varios rollos de alambre y cuando vio a la policía intentó darse a la fuga

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Se trata de un sujeto mayor de edad, que fue detenido en la mañana del sábado cuando transitaba por la intersección de las calles Rosario y Lavalle, en la ciudad de Fray Luis Beltrán, llevando un rollo de alambre cruzado sobre el cuello. Cuando los agentes intentaron identificarlo el sujeto quiso evadir la situación por lo que se da a la fuga pero fue rápidamente atrapado. No pudo dar explicaciones de a procedencia de los elementos por lo que fue trasladado a sede policial.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".