
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Fue el candidato peronista más votado de todo el Departamento. “Estamos muy contentos por el respaldo recibido de los vecinos de la ciudad", manifestó el electo concejal.
San Lorenzo19/11/2021
La Lupa Medios
El doctor Esteban Aricó, candidato del Justicialismo en la ciudad de San Lorenzo, ganó una de las bancas en disputa en el Concejo Municipal local tras cosechar 7659 votos, resultando el más votado del partido en todo el Departamento.
Luego del triunfo, el concejal electo manifestó: “Estamos muy contentos por el respaldo recibido de los vecinos de la ciudad. Por nuestra parte vamos a devolver toda esa confianza depositada trabajando seriamente en la labor legislativa y llevando la voz del vecino al Concejo”.
¿Cómo analizás el resultado electoral?
Hemos obtenido un gran resultado. Sobre todo, si se analiza que el componente de nuestro electorado es un voto genuino, que no depende de las estructuras del Estado, ni de ningún tipo de condicionamiento a la voluntad del elector. Es un voto libre. Por eso lo consideramos como un piso o base desde la cual vamos a seguir construyendo para fortalecer nuestro espacio político.
¿Cuáles son los primeros proyectos legislativos que tenés para la ciudad?
Tenemos dos grandes proyectos que vamos a presentar inmediatamente. El primero es una ordenanza de gobierno abierto, que consagre el acceso a la información pública y posibilite el control de los actos de gobierno por parte de la ciudadanía. Hay que convertir los datos públicos en datos abiertos, para ser obtenidos de manera libre y gratuita, con el mayor nivel de detalle posible y conforme un procedimiento debidamente reglado.
Si el gobierno no quiere ser sospechado, es necesario que se rindan cuentas claras para mayor transparencia del Estado. Con solo acceder a la web de la Municipalidad, los vecinos deben poder saber a quiénes se les adjudican las licitaciones y por qué montos, como asimismo conocer el presupuesto municipal, los balances de la tesorería; y consultar los decretos y resoluciones, que son los actos administrativos mediante los cuales el intendente decide los destinos de la gestión pública.
¿Y el segundo proyecto que mencionaste?
El segundo es una modificación a la Ordenanza del estacionamiento medido. El sistema se justifica para desalentar el uso del vehículo particular en el área céntrica y ordenar el tránsito, pero debe establecerse por medio de pautas claras. No puede ser que cuando un vecino necesita hacerse el carnet de conducir, le exijan el pago de multas que nunca le fueron notificadas y que además fueron labradas por una empresa particular y no por un inspector de tránsito. Al ser así, el proceso es ilegal y arbitrario.
Creemos que es necesario incorporar la notificación fehaciente del inicio de tiempo de cortesía de 15 minutos, que actualmente no se notifica. Asimismo, debe existir un respaldo fotográfico de la infracción en el acta de notificación que sirva como elemento probatorio para mayor garantía de los derechos de los vecinos. Y, por último, el personal a cargo debe estar altamente calificado, debidamente uniformado y acreditado para favorecer su fácil identificación. Si no, pareciera que la única finalidad del sistema es recaudatoria.
Los resultados electorales indican que han quedado posicionados como la principal fuerza opositora. ¿Cómo lo analizan?
Más que oposición, diría que hemos quedado posicionados como la principal alternativa. Nuestra lógica no es la de la oposición por la oposición misma, sino que es la de construcción por medio del consenso y la pluralidad de voces. Eso sí, con la misma lógica, le exigiremos al intendente que no imponga la mayoría por la mayoría misma y pueda valorar lo que es mejor para los vecinos. Porque en definitiva la clase política tiene que dar demostraciones de seriedad.
La sociedad entiende que cada uno construye desde su espacio, pero nos exige que, a la hora de resolver los problemas concretos de la gente, los políticos estrechemos las manos y prioricemos el bien común por sobre el particular. De lo contrario, el vecino queda en el medio y es el único perjudicado.
¿Cómo ven su espacio proyectándose a futuro?
Nos vemos en un doble rol. Desde el Concejo, trabajando en la producción normativa y en el control de los actos del Ejecutivo. Y desde la gestión, como nexo del gobernador en San Lorenzo, articulando programas y oportunidades para los vecinos, y obras y servicios para la ciudad.
Trabajando así, demostrando responsabilidad en nuestras acciones y afianzando el respaldo electoral recibido, quedaremos bien posicionados para disputar seriamente la intendencia en 2023.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado