Aricó comenzó el operativo de limpieza de su propaganda política

Tras las elecciones legislativas generales, el electo concejal comenzó esta mañana los trabajos de remoción de cartelería y acondicionamiento de los espacios públicos.

San Lorenzo17/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
LIMPIEZA POS ELECCIONES

Luego de la cantidad de columneros, pasacalles y materiales de propaganda política que hubo en la vía pública durante las recientes elecciones, se dio inicio al operativo de limpieza. Es para poder acondicionar los espacios públicos de la ciudad. 

Con respecto al tema, el electo concejal quien asumirá su banca el próximo 10 de diciembre, Estaban Aricó, expresó: "Terminado ya el proceso electoral me parece que corresponde y es nuestra responsabilidad poder empezar a limpiar la ciudad. Aprovechamos nuestros bicicarros que era la metodología que nosotros utilizamos para dar publicidad a la campaña electoral, le sacamos una de las tapas, para poder colocar allí dentro todos los columneros y pasacalles que están en la ciudad. Y de esta manera seguimos con la campaña sustentable que de alguna manera habíamos arrancado2, manifestó Arico.

"El trabajo nos va a llevar varios días, obviamente es más rápido colocarlos lo que nos va a llevar menos tiempo que el operativo de colocación, pero la verdad que bueno hay que empezar a limpiar la ciudad, sobre todo porque genera un impacto visual que me parece que es nuestra responsabilidad de todos los partidos políticos de poder limpiar la ciudad para que no tenga que hacerlo el municipio", indicó.

"Nos organizamos hoy en principio ir por las arterias principales, arrancamos con Sargento Cabral y vamos a ver si podemos terminar con esta arteria para comenzar con avenida San Martín y después vamos a ir por calle Dorrego, Bv. Oroño y después si por los respectivos barrios", señaló el edil.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto