
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
Con un aporte provincial de $9.249.600 se construye el primer tramo de 2000 metros sobre el lateral de la Ruta Provincial 26-s. La obra, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial de la localidad y organizada por etapas a fin de alcanzar una extensión total cercana a 7000 metros, brindando salidas a todos los barrios ubicados entre las rutas provinciales N°10 y 91.
08/11/2021
La Lupa Medios
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad ejecuta en la localidad de Pueblo Andino la construcción de una bicisenda sobre la Ruta Provincial N°26-s, desde el arco de acceso al pueblo hacia la Ruta Provincial N°91 en una longitud de 2000 metros.
La obra, fue planificada con el objetivo de mejorar la seguridad vial de la localidad y organizada por etapas a fin de alcanzar una extensión total cercana a 7000 metros, brindando salidas a todos los barrios ubicados entre las rutas provinciales N°10 y 91. Cabe destacar, que la localidad ubicada en el departamento Iriondo, posee un circuito natural de mountain bike de unos 16 kilómetros a la vera del río Carcarañá, que genera una importante concurrencia durante los fines de semana.
Los trabajos, se realizan a través de administración comunal, con personal de la zona, donde el organismo provincial realiza el aporte económico y el análisis técnico de los mismos.
Sobre las obras, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, explicó: "Es muy importante que se realice con personal de la comuna porque genera trabajo y ese es uno de los objetivos que tenemos desde la gestión del gobernador Omar Perotti. Son obras de enorme valor humano que las disfruta todo el pueblo".
En tanto, el presidente comunal José Abraham manifestó: "La obra la esperamos desde hace mucho tiempo y acompaña a nuestra localidad que es muy turística. Los trabajos comenzaron hace unos diez días y tienen una importancia vital para nosotros porque se disminuye el riesgo y además mejora la calidad de vida de la comunidad.
En la recorrida a la obra, también se hicieron presentes el asesor ministerial, ingeniero Daniel Ricotti y la vicepresidenta comunal, Andrea Astrobi.
Las intervenciones, tienen un plazo de ejecución de 180 días y son controladas por la jefatura zonal VI, que opera desde la ciudad de Rosario.
Entre los trabajos, se contempla la limpieza de la superficie de apoyo y su posterior compactación para conformar el apoyo de la calzada. La misma, tendrá un ancho de 2 metros y un espesor de 12 centímetros, compuestos de hormigón tipo H-21. Además, sobre el tramo se colocarán señales viales reglamentarias, preventivas e informativas.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.