
La CGT advirtió que hará un paro general si avanza la reforma laboral
La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.
Con un aporte provincial de $9.249.600 se construye el primer tramo de 2000 metros sobre el lateral de la Ruta Provincial 26-s. La obra, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial de la localidad y organizada por etapas a fin de alcanzar una extensión total cercana a 7000 metros, brindando salidas a todos los barrios ubicados entre las rutas provinciales N°10 y 91.
08/11/2021
La Lupa Medios
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad ejecuta en la localidad de Pueblo Andino la construcción de una bicisenda sobre la Ruta Provincial N°26-s, desde el arco de acceso al pueblo hacia la Ruta Provincial N°91 en una longitud de 2000 metros.
La obra, fue planificada con el objetivo de mejorar la seguridad vial de la localidad y organizada por etapas a fin de alcanzar una extensión total cercana a 7000 metros, brindando salidas a todos los barrios ubicados entre las rutas provinciales N°10 y 91. Cabe destacar, que la localidad ubicada en el departamento Iriondo, posee un circuito natural de mountain bike de unos 16 kilómetros a la vera del río Carcarañá, que genera una importante concurrencia durante los fines de semana.
Los trabajos, se realizan a través de administración comunal, con personal de la zona, donde el organismo provincial realiza el aporte económico y el análisis técnico de los mismos.
Sobre las obras, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, explicó: "Es muy importante que se realice con personal de la comuna porque genera trabajo y ese es uno de los objetivos que tenemos desde la gestión del gobernador Omar Perotti. Son obras de enorme valor humano que las disfruta todo el pueblo".
En tanto, el presidente comunal José Abraham manifestó: "La obra la esperamos desde hace mucho tiempo y acompaña a nuestra localidad que es muy turística. Los trabajos comenzaron hace unos diez días y tienen una importancia vital para nosotros porque se disminuye el riesgo y además mejora la calidad de vida de la comunidad.
En la recorrida a la obra, también se hicieron presentes el asesor ministerial, ingeniero Daniel Ricotti y la vicepresidenta comunal, Andrea Astrobi.
Las intervenciones, tienen un plazo de ejecución de 180 días y son controladas por la jefatura zonal VI, que opera desde la ciudad de Rosario.
Entre los trabajos, se contempla la limpieza de la superficie de apoyo y su posterior compactación para conformar el apoyo de la calzada. La misma, tendrá un ancho de 2 metros y un espesor de 12 centímetros, compuestos de hormigón tipo H-21. Además, sobre el tramo se colocarán señales viales reglamentarias, preventivas e informativas.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.