Municipio y el ENACOM asegurarán una mejor conectividad de internet a 42 instituciones de la ciudad

La concejal Sonia Grassano explicó que el convenio del municipio con el ENACOM surge a partir de las dificultades que se registraron en materia de conexión durante la pandemia y que a futuro se buscará cubrir toda la ciudad.

Puerto Gral. San Martín 05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
enacom

A partir de una convocatoria del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a través del Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas, la Municipalidad de Puerto General San Martín presentó un proyecto para que 42 instituciones de la ciudad, dedicadas a la prestación de servicios de educación, salud o seguridad, mejoren su acceso, despliegue y actualización de su infraestructura de conectividad de Internet con el fin de lograr un mejor desarrollo de sus funciones.

Esta iniciativa, gestionada a través de la concejal Sonia Grassano, permitirá que seis instituciones del ámbito de la salud, once de seguridad, y veinticinco de educación de la ciudad, previamente seleccionadas, puedan recibir los beneficios de programa que apunta a propiciar la instalación de “pisos tecnológicos”, el despliegue interno de redes dentro de las mismas, como así también reducir la brecha digital, posibilitando el acceso equitativo, asequible y de calidad a los servicios TIC (tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información), y favorecer la cooperación dinámica entre distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) para el cumplimiento de sus misiones y funciones.

La concejal Grassano explicó que el convenio del municipio con el ENACOM surge a partir de las dificultades que se registraron en materia de conexión durante la pandemia. “En la pandemia quedó de manifiesto la vulnerabilidad de muchas familias e instituciones en cuanto a la conectividad a Internet. Fue muy difícil poder conectarse entre docentes y alumnos, por ejemplo, y también lo fue para las distintas instituciones y dependencias públicas cuando se debían otorgar turnos online en general”, describió.

En este sentido, dijo: “Es objetivo es alcanzar luego de esta etapa que la conectividad llegué a la totalidad de la ciudad”.

“Queremos que todos cuenten con un buen wifi para poder realizar sus funciones de manera correcta, sin problemas de conectividad, y con ese objetivo hemos presentado este proyecto al ENACOM para comenzar en breve con las instalaciones de infraestructura en esos lugares elegidos”, agregó la concejal.

Los lugares seleccionados por la gestión del Intendente De Grandis para contar con este programa de acceso a conectividad, en su primera etapa, son el Centro de Salud “Catalina Salomón”, dispensarios Bº San Sebastián, Bella Vista, Carasa y la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisaría 5ta, el Centro de Protección Civil (CPC), Puesto de Control Prefectura Naval, Comando Radioeléctrico, Puerto Municipal, Prefectura Naval, Registro Civil, Sub Comisaría PAT, Sanidad de Frontera, Control de Tránsito, Grupo Despertar, Megaestadio, Escuela Gobernadores Cullen, Colegios Niño Jesús, las escuelas Granadero Basilio Bustos, Batalla de Punta Quebracho, Nº 1398, Especial Nº 2074 “Arnold Gessel”, EM Nº 328 “General José de San Martín, Jardín Maternal, Jardín Nº 57 “Remedios de Escalada”, Jardín Nº 314 “Barrio San Sebastián”, Centro de Alfabetización Nº 194, Biblioteca “J.B Alberdi”, Instituto Superior Nº 25 “Beppo Levi”, Centro de Desarrollo Infantil, Centro de Desarrollo Infantil Bº Esther, Polo Educativo Regional, Fundación “Beppo Levi”, Secretaría de Cultura (CCM), Polideportivo Municipal, Centro Deportivo Municipal Club Paraná, Coordinación de Promoción y Desarrollo Local, Honorable Concejo Municipal y Oficina de Turismo, Centro de Jubilados y Pensionados, y Club San Martín.

FOTOS DE LA FIRMA DEL CONVENIO DEL INTENDENTE DE GRANDIS CON AUTORIDADES DEL ENACOM

anacom1
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.16.13

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.