Municipio y el ENACOM asegurarán una mejor conectividad de internet a 42 instituciones de la ciudad

La concejal Sonia Grassano explicó que el convenio del municipio con el ENACOM surge a partir de las dificultades que se registraron en materia de conexión durante la pandemia y que a futuro se buscará cubrir toda la ciudad.

Puerto Gral. San Martín 05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
enacom

A partir de una convocatoria del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a través del Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas, la Municipalidad de Puerto General San Martín presentó un proyecto para que 42 instituciones de la ciudad, dedicadas a la prestación de servicios de educación, salud o seguridad, mejoren su acceso, despliegue y actualización de su infraestructura de conectividad de Internet con el fin de lograr un mejor desarrollo de sus funciones.

Esta iniciativa, gestionada a través de la concejal Sonia Grassano, permitirá que seis instituciones del ámbito de la salud, once de seguridad, y veinticinco de educación de la ciudad, previamente seleccionadas, puedan recibir los beneficios de programa que apunta a propiciar la instalación de “pisos tecnológicos”, el despliegue interno de redes dentro de las mismas, como así también reducir la brecha digital, posibilitando el acceso equitativo, asequible y de calidad a los servicios TIC (tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información), y favorecer la cooperación dinámica entre distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) para el cumplimiento de sus misiones y funciones.

La concejal Grassano explicó que el convenio del municipio con el ENACOM surge a partir de las dificultades que se registraron en materia de conexión durante la pandemia. “En la pandemia quedó de manifiesto la vulnerabilidad de muchas familias e instituciones en cuanto a la conectividad a Internet. Fue muy difícil poder conectarse entre docentes y alumnos, por ejemplo, y también lo fue para las distintas instituciones y dependencias públicas cuando se debían otorgar turnos online en general”, describió.

En este sentido, dijo: “Es objetivo es alcanzar luego de esta etapa que la conectividad llegué a la totalidad de la ciudad”.

“Queremos que todos cuenten con un buen wifi para poder realizar sus funciones de manera correcta, sin problemas de conectividad, y con ese objetivo hemos presentado este proyecto al ENACOM para comenzar en breve con las instalaciones de infraestructura en esos lugares elegidos”, agregó la concejal.

Los lugares seleccionados por la gestión del Intendente De Grandis para contar con este programa de acceso a conectividad, en su primera etapa, son el Centro de Salud “Catalina Salomón”, dispensarios Bº San Sebastián, Bella Vista, Carasa y la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisaría 5ta, el Centro de Protección Civil (CPC), Puesto de Control Prefectura Naval, Comando Radioeléctrico, Puerto Municipal, Prefectura Naval, Registro Civil, Sub Comisaría PAT, Sanidad de Frontera, Control de Tránsito, Grupo Despertar, Megaestadio, Escuela Gobernadores Cullen, Colegios Niño Jesús, las escuelas Granadero Basilio Bustos, Batalla de Punta Quebracho, Nº 1398, Especial Nº 2074 “Arnold Gessel”, EM Nº 328 “General José de San Martín, Jardín Maternal, Jardín Nº 57 “Remedios de Escalada”, Jardín Nº 314 “Barrio San Sebastián”, Centro de Alfabetización Nº 194, Biblioteca “J.B Alberdi”, Instituto Superior Nº 25 “Beppo Levi”, Centro de Desarrollo Infantil, Centro de Desarrollo Infantil Bº Esther, Polo Educativo Regional, Fundación “Beppo Levi”, Secretaría de Cultura (CCM), Polideportivo Municipal, Centro Deportivo Municipal Club Paraná, Coordinación de Promoción y Desarrollo Local, Honorable Concejo Municipal y Oficina de Turismo, Centro de Jubilados y Pensionados, y Club San Martín.

FOTOS DE LA FIRMA DEL CONVENIO DEL INTENDENTE DE GRANDIS CON AUTORIDADES DEL ENACOM

anacom1
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11
 

Te puede interesar
paso a nivel Puerto

Otro sueño concretado: De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/09/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento, concretando así otro hecho histórico como sucediera en junio de este año con la apertura de calle Mendoza, transitando así un plan de inversión previsto que incluye también a futuro las calles Andrés Pitón y Rivadavia.

transporte Puerto

De Grandis puso en funcionamiento tres nuevas líneas de transporte urbano de pasajero en Puerto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 29/08/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, firmó esta mañana con los propietarios de la empresa Fusión GO S.R.L el acta de inicio de la puesta en funcionamiento en la ciudad de tres nuevas líneas de trasporte urbano público de pasajeros que recorrerán los barrios de la ciudad, a partir de una inversión realizada por la empresa prestadora del servicio.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.