El Gobierno analiza congelar los precios de medicamentos

"Los consumos esenciales incluyen a los medicamentos y deben estar regulados a fin de que permitan recuperar el poder adquisitivo de los salarios y que el trabajador tenga certeza de que podrá acceder a productos de consumo básicos" expresó el secreterio de Comercio Exterior.

Nacional03/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
155297_1635858766_181

Según anuncio el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, comenzarán a revisar el alza que registraron los precios de los medicamentos, que promediaron el 45% y los de mayor prescripción médica se encarecieron 86% en lo que va del año. Estos datos fueron obtenidos de los relevamientos realizados por el colegio de farmacéuticos.

“Algún tipo de intervención tiene que haber porque sino no hay política de ingresos que se sostenga”, citó Faletti y agregó que "los consumos esenciales incluyen a los medicamentos y deben estar regulados a fin de que permitan recuperar el poder adquisitivo de los salarios y que el trabajador tenga certeza de que podrá acceder a productos de consumo básicos”. 

“No puede haber consumos esenciales sin regulación estatal”

 
“Podés tener la mejor paritaria, la mejor fórmula de movilidad previsional, pero si todo se te va con la canasta estamos mal”, planteó el funcionario nacional. 

Te puede interesar
image - 2025-10-28T155400.405

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

La Lupa Medios
Nacional28/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto