Los comedores escolares continuarán cerrados hasta fin de año

Así lo dispuso la ministra de Educación, Adriana Cantero, a través de la circular N°0026. En estos dos últimos meses del año le sumarán un complemento alimentario diario a los módulos quincenales.

Provincial02/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
o_1614177483

Los comedores escolares continuarán cerrados según dispuso el ministerio de Educación. No abrirán en noviembre ni en diciembre en toda la provincia de Santa Fe. La medida fue anunciada por a ministra Adriana Cantero en la circular N°0026. 
 

Los chicos que habitualmente se alimentaban en el espacio escolar continuarán recibiendo en los últimos dos meses del año un bolsón alimentario, es decir una alternativa de emergencia que no hace más que sostenerse en el tiempo. A estos módulos, se le sumará a partir de noviembre un complemento alimentario diario que se entregará a los estudiantes inscriptos en el Servicio de Comedor Escolar al final de la jornada matutina y al principio de la vespertina. La copa de leche seguirá brindándose de la misma manera.

 El costo del módulo alimentario quincenal es de $930 y contiene fideos guiseros, arroz, tomate triturado en lata, harina, lentejas, aceite, lata de arvejas, leche fluida y polvo para flan. El complemento diario tiene un costo de $45,56 y puede ser un sándwich, empanadas, tarta o pizza.

1611404636841Comedores-escolares

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto