Los comedores escolares continuarán cerrados hasta fin de año

Así lo dispuso la ministra de Educación, Adriana Cantero, a través de la circular N°0026. En estos dos últimos meses del año le sumarán un complemento alimentario diario a los módulos quincenales.

Provincial02/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
o_1614177483

Los comedores escolares continuarán cerrados según dispuso el ministerio de Educación. No abrirán en noviembre ni en diciembre en toda la provincia de Santa Fe. La medida fue anunciada por a ministra Adriana Cantero en la circular N°0026. 
 

Los chicos que habitualmente se alimentaban en el espacio escolar continuarán recibiendo en los últimos dos meses del año un bolsón alimentario, es decir una alternativa de emergencia que no hace más que sostenerse en el tiempo. A estos módulos, se le sumará a partir de noviembre un complemento alimentario diario que se entregará a los estudiantes inscriptos en el Servicio de Comedor Escolar al final de la jornada matutina y al principio de la vespertina. La copa de leche seguirá brindándose de la misma manera.

 El costo del módulo alimentario quincenal es de $930 y contiene fideos guiseros, arroz, tomate triturado en lata, harina, lentejas, aceite, lata de arvejas, leche fluida y polvo para flan. El complemento diario tiene un costo de $45,56 y puede ser un sándwich, empanadas, tarta o pizza.

1611404636841Comedores-escolares

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto