El presidente de la Nación en Escocia para participar de la Cumbre de Cambio Climático

Alberto Fernández ya está en Escocia donde participará de la mayor y más importante conferencia relacionada con el clima del planeta con la idea de renovar su pedido de canje de deuda por acción climática.

Nacional01/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
617f0f143dd1f_900

El presidente Argentino, Alberto  Fernández se encuentra en Escocia donde participará de la cumbre de cambio climático con la idea de renovar su pedido de canje de deuda por acción climática. 

La COP26, la vigésima sexta conferencia del clima, es la mayor y más importante conferencia relacionada con el clima del planeta.

Acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez y la comitiva oficial integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Agricultura, Julián Domínguez, y el embajador argentino ante los Estados Unidos. 

También viajaron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la portavoz Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín. Se suma el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.


El presidente participará lunes y martes de la Cumbre de Líderes Mundiales sobre el Cambio Climático (COP26), en la ciudad escocesa de Glasgow, donde renovará su pedido de canje de deuda por acción climática e insistirá en la necesidad de "identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos globales", entre otros planteos.

Tras participar este sábado y domingo de la Cumbre del G20 en Roma, Fernández asistirá entre las 8 y las 9 -hora argentina- a la ceremonia inaugural de la COP26, a cargo del Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson.

El cambio climático ha pasado de ser un incómodo problema a una emergencia mundial que amenaza la vida del planeta en las próximas tres décadas.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.