
Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.
El Ministerio de Desarrollo Territorial anunció que el objetivo es establecer las calidades y condiciones mínimas de terminación de las obras y reducir los tiempos de ejecución.
Nacional29/10/2021
La Lupa Medios
El Ministerio de Desarrollo Territorial creó el Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear, que habilita la inscripción de prototipos de viviendas realizados a través de construcciones no tradicionales, a partir de la resolución 20/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La misma determinó que el Registro tendrá, entre otros objetivos, establecer las calidades y condiciones mínimas de terminación de las obras que deberán respetar las ofertas, reducir los tiempos de ejecución, presentar las premisas constructivas básicas a las cuales deberán ajustarse los oferentes y definir lineamientos generales sobre las especificaciones técnicas particulares de cada uno de los rubros e ítems de las obras.
El funcionario destacó que "este Registro va a permitir que quienes logren la validación y la certificación de calidad que se requiere, puedan participar activamente en el Procrear II que ya lleva más de 38.000 créditos de construcción otorgados, es decir, que hay más de 38.000 viviendas en ejecución en el país".
"Entendemos que, a futuro, a partir de este Registro, van a poder también ser parte construcciones alternativas no tradicionales que no solamente redundan en más puestos de trabajo para este tipo de empresas, cooperativas, pymes, sino también que acortan los plazos de ejecución de las viviendas y mejoran las calidades de aislación térmica", afirmó Scatolini.
Además, remarcó que estas construcciones "se vinculan también por supuesto con el medio ambiente de una manera muy virtuosa", porque precisó que "la mayoría de estas tipologías de vivienda tienen características constructivas que las hacen muy valiosas en la necesidad del cuidado medioambiental".
Entre los inscriptos estará la Universidad Nacional de La Plata con su denominada Solución Habitacional de Emergencia (SHE), un desarrollo de construcción en madera del equipo del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que trabajó en forma conjunta con organizaciones sociales e instituciones que integran el Consejo Social de la Universidad.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

El siniestro se produjo en las primeras horas de este martes en una casa de calle Lavalle. Las víctimas fueron atendidas por inhalación de humo y nerviosismo.

El Gobierno oficializó el refuerzo mediante el decreto 771/2025. La ayuda se suma al aumento del 2,1% por movilidad y alcanza a quienes perciben hasta la jubilación mínima, la PUAM y pensiones no contributivas.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.