
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
Municipio, concejales oficialistas y voluntarios se sumaron a la limpieza de la costa del río Paraná. La jornada que se extiende en la zona desde Gaboto a Rosario, permitió contribuir a la limpieza de la zona y generar acciones concretas de concientización y cuidado ambiental.
Puerto Gral. San Martín 28/10/2021
La Lupa Medios
En el marco de una iniciativa impulsada en la región por Prefectura Naval Argentina, la Municipalidad de Puerto General San Martín junto a los concejales oficialistas y voluntarios, se sumaron esta mañana a la convocatoria de limpieza de residuos fluviales sobre un tramo de la costa del río Paraná en la ciudad.
Aprovechando la pronunciada bajante de las aguas que deja al descubierto distintos tipos de residuos, que impacta negativamente sobre la biodiversidad, la salud pública y las actividades productivas, recreativas, la jornada que se extiende en la zona desde Gaboto a Rosario, permitió contribuir a la limpieza de la zona y generar acciones concretas de concientización y cuidado ambiental.
La concejal Sonia Grassano explicó que “decidimos aceptar esta convocatoria que surgió de Prefectura Naval Argentina, pero también era una preocupación del equipo de gobierno del Intendente De Grandis ver lo que estaba sucediendo a partir de la bajante del río, con la presencia de residuos de toda índole”.
“Convocamos al grupo de voluntarios y nos sumamos todos hoy en esta jornada de trabajo para tratar de contribuir a que mejore el estado de la costa de nuestra ciudad”, agregó.
La concejal indicó que “los concejales oficialistas hemos aportado los elementos necesarios para realizar la recolección de los residuos, como guantes y bolsas para trasladar el material con seguridad hasta los contenedores municipales”. Luego, el municipio trabajó con maquinaria y camiones para retirar los escombros más pesados y depositar la basura en su destino final.
Grassano apuntó además a generar conciencia entre la comunidad para evitar arrojar residuos en la costa cuando se la utiliza con fines recreativos. “Queremos crear conciencia a partir de mostrar estas acciones conjuntas de limpieza de la costa, para que la gente ayude porque las costas son de todos y hay que cuidarlas”, manifestó, y contó que mayoritariamente se encontraron con botellas plásticas y bolsas.
“A partir de esta jornada buscamos sumar más acciones que tiendan a fortalecer el orden y la limpieza de la costa, y agradecemos a los voluntarios que se sumaron a ayudarnos en este operativo, y toda la gente que se suma y quiere participar”, indicó.





En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Un principio de incendio en una heladería ubicada en calle Belgrano al 300 movilizó esta tarde a dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo. El aviso ingresó minutos antes y al lugar acudieron los móviles 8 y 11.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.