La Cámara de Diputados aprobó la ley de conectividad

Con 28 votos positivos y 15 abstenciones, la Cámara baja convirtió en ley el proyecto del Ejecutivo que busca llevar internet de calidad a todo el territorio provincial. Para ello, la provincia tomará un crédito de 100 millones de dólares.

Provincial22/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley-conectividad-provincia-santa-fe-aprobada-

Este jueves por la tarde, la Cámara de Diputados de la provincia convirtió en ley el proyecto de conectividad, que busca dotar a todo el territorio santafesino del servicio de internet. La sanción se dio con 28 votos positivos y 15 abstenciones. Se trata del proyecto girado por el Ejecutivo provincial y que había tenido media sanción de la Cámara de Senadores en octubre del 2020.

El acuerdo con los diputados para lograr el tratamiento del proyecto se logró el miércoles por la tarde en una reunión que mantuvo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, con los integrantes de la comisión de Asuntos constitucionales de la Cámara de Diputados. Los sectores que se abstuvieron en la votación son los encabezados por Maximiliano Pullaro (UCR) y Amalia Granata (Somos Vida).

 La ley de conectividad apunta a ampliar la inclusión digital y reducir la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia. Para ello, está previsto un tendido de más de 4000 kilómetros de fibra óptica para llevar el servicio a las 365 localidades de la provincia. Las obras demandarán 124 millones de dólares, de los cuales 24 millones aportará la provincia y los otros 100 millones llegarán a través de un crédito externo.

 Además, en la sesión de este jueves, los diputados aprobaron una comunicación con siete ítems que surgieron de la audiencia pública. Entre sus puntos más importantes están vinculados a la inversión en educación, la cooperación y complementación con los operadores locales de cable y la provisión también a barrios populares.

Reunión con Corach
Durante el encuentro, los integrantes de esa comisión le acercaron al ministro los resultados surgidos en las audiencias públicas que se fueron sucediendo en la Cámara en el marco del proyecto de ley Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada”, en las cuales se analizó el pedido de endeudamiento solicitado por el Poder Ejecutivo para llevar internet de calidad a toda la provincia. Desde el Ejecutivo se comprometieron a integrar esa información en el decreto reglamentario de la ley, una vez aprobada.

 La ley de conectividad tiene media sanción del Senado desde octubre del año pasado, pero hasta el momento no fue tratada por la Cámara baja. La polémica entre el oficialismo y la oposición gira en torno al monto total de la inversión prevista: 124 millones de dólares, de los cuales 100 millones llegarían a la provincia a través de un crédito externo.

Sobre el proyecto
El proyecto apuesta a implementar un programa estratégico de conectividad, que tiene como ejes el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), garantizando la inclusión digital de la población bajo estándares de calidad, la optimización del uso del espectro radioeléctrico y la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones.

Sobre los aspectos financieros del Programa, cabe señalar que el monto total para su implementación alcanza los U$S 124.670.000 de los cuales el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina CAF (U$S 100 millones), constituye un 80%, mientras que el monto restante (U$S 24.670.000) se prevé financiar con recursos propios del Estado provincial.

 El endeudamiento supone como condiciones financieras la Tasa de Interés LIBOR + Margen (1.97%) y un plazo de amortización de 15 años con cinco años de gracia para el capital. En tanto que el plazo de ejecución estimado del programa es de cuatro años.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.