La Cámara de Diputados aprobó la ley de conectividad

Con 28 votos positivos y 15 abstenciones, la Cámara baja convirtió en ley el proyecto del Ejecutivo que busca llevar internet de calidad a todo el territorio provincial. Para ello, la provincia tomará un crédito de 100 millones de dólares.

Provincial22/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley-conectividad-provincia-santa-fe-aprobada-

Este jueves por la tarde, la Cámara de Diputados de la provincia convirtió en ley el proyecto de conectividad, que busca dotar a todo el territorio santafesino del servicio de internet. La sanción se dio con 28 votos positivos y 15 abstenciones. Se trata del proyecto girado por el Ejecutivo provincial y que había tenido media sanción de la Cámara de Senadores en octubre del 2020.

El acuerdo con los diputados para lograr el tratamiento del proyecto se logró el miércoles por la tarde en una reunión que mantuvo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, con los integrantes de la comisión de Asuntos constitucionales de la Cámara de Diputados. Los sectores que se abstuvieron en la votación son los encabezados por Maximiliano Pullaro (UCR) y Amalia Granata (Somos Vida).

 La ley de conectividad apunta a ampliar la inclusión digital y reducir la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia. Para ello, está previsto un tendido de más de 4000 kilómetros de fibra óptica para llevar el servicio a las 365 localidades de la provincia. Las obras demandarán 124 millones de dólares, de los cuales 24 millones aportará la provincia y los otros 100 millones llegarán a través de un crédito externo.

 Además, en la sesión de este jueves, los diputados aprobaron una comunicación con siete ítems que surgieron de la audiencia pública. Entre sus puntos más importantes están vinculados a la inversión en educación, la cooperación y complementación con los operadores locales de cable y la provisión también a barrios populares.

Reunión con Corach
Durante el encuentro, los integrantes de esa comisión le acercaron al ministro los resultados surgidos en las audiencias públicas que se fueron sucediendo en la Cámara en el marco del proyecto de ley Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada”, en las cuales se analizó el pedido de endeudamiento solicitado por el Poder Ejecutivo para llevar internet de calidad a toda la provincia. Desde el Ejecutivo se comprometieron a integrar esa información en el decreto reglamentario de la ley, una vez aprobada.

 La ley de conectividad tiene media sanción del Senado desde octubre del año pasado, pero hasta el momento no fue tratada por la Cámara baja. La polémica entre el oficialismo y la oposición gira en torno al monto total de la inversión prevista: 124 millones de dólares, de los cuales 100 millones llegarían a la provincia a través de un crédito externo.

Sobre el proyecto
El proyecto apuesta a implementar un programa estratégico de conectividad, que tiene como ejes el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), garantizando la inclusión digital de la población bajo estándares de calidad, la optimización del uso del espectro radioeléctrico y la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones.

Sobre los aspectos financieros del Programa, cabe señalar que el monto total para su implementación alcanza los U$S 124.670.000 de los cuales el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina CAF (U$S 100 millones), constituye un 80%, mientras que el monto restante (U$S 24.670.000) se prevé financiar con recursos propios del Estado provincial.

 El endeudamiento supone como condiciones financieras la Tasa de Interés LIBOR + Margen (1.97%) y un plazo de amortización de 15 años con cinco años de gracia para el capital. En tanto que el plazo de ejecución estimado del programa es de cuatro años.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.