Se acreditan hoy los montos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

Los beneficiarios percibirán la acreditación con montos actualizados, correspondientes al mes de octubre.

Provincial21/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Tarjeta-Unica-de-Ciudadania
Tarjeta-Unica-de-Ciudadania

El Ministerio de Desarrollo Social acreditará el jueves 21 de octubre los fondos del programa "Tarjeta Única de Ciudadanía", correspondientes al mes de octubre.

A partir del corriente mes, se actualizarán los montos percibidos por todos/as los/as beneficiarios/as.

De este modo, las personas que recibían $300 pasarán a una acreditación de $1.000; los/as beneficiarios/as del componente celíacos con cobertura de obra social, recibirán $1.000; y los/as beneficiarios/as que convivan en su grupo familiar con niños/as de hasta 12 años de edad y/o personas mayores a partir de los 65 años de edad, $1.500.

También estarán acreditados los fondos correspondientes al Componente Celíacos de la Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de octubre. Todos los beneficiarios con celiaquía, que no cuentan con cobertura de obra social, percibirán una acreditación de $3.000.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.