La plaza de barrio 3 de Febrero ahora también cuenta con wifi libre

La Municipalidad habilitó en el espacio público el servicio gratuito al que los vecinos pueden acceder a través de la red “Lincoln Internet Público”. Ya funciona en los barrios Rivadavia, Fonavi Oeste, Norte y José Hernández.

San Lorenzo20/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
wifi_3febrero1-1024x682

En el marco del programa “San Lorenzo conectada”, este miércoles por la mañana la Municipalidad habilitó wifi gratuito en la plaza de barrio 3 de Febrero, ubicada en Bisson y Bernardo Houssay. De la presentación del servicio participaron el intendente Leonardo Raimundo; el concejal Gustavo Oggero; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, y el subsecretario de Innovación Tecnológica, Walter Burgos.

La nueva instalación está integrada por un router inalámbrico que permite a los vecinos acceder a una conexión de 3 megas a través de la red “Lincoln Internet Público”.

El mismo servicio se había inaugurado semanas atrás en plazas de los barrios Rivadavia, Fonavi Oeste, Norte y José Hernández y, según anticiparon, se replicará en más espacios públicos de la ciudad.

“Nos parece muy importante que el acceso sea gratuito y de alta calidad, ya que no todo el mundo tiene esta posibilidad. Las redes no llegan a todos los barrios y estamos haciendo todo lo posible para llevar la conectividad a cada vecino de la ciudad”, expresó Raimundo en diálogo con medios de prensa.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.