El Gobierno retrotrae y congela el precio de 1432 productos

Desde este miércoles y hasta el 7 de enero 2022 más de 1400 producto de uso masivo congelarán sus precios, se conocerá en las próximas horas el listado que se conforma con artículos de almacén, limpieza e higiene y cuidado personal.

Nacional20/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
canasta

Desde este miércoles entrará en vigencia una resolución con la que se pondrá en marcha el plan para retrotraer los precios de productos de consumo masivo a los valores vigentes al 1 de octubre pasado.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que el nuevo programa de unos 1.400 productos que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial será equivalente al vigente programa de Precios Cuidados pero "mucho más amplio, con más del doble de productos".

El Gobierno publicará este miércoles en el Boletín Oficial una resolución a través de la cual se retrotraen al 1 de octubre y se mantienen hasta el 7 de enero próximo los precios de unos 1.432 productos de consumo masivo, mientras continúan las reuniones con empresarios del sector para ampliar el listado de artículos, informó este martes por la noche el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

La decisión fue tomada en el marco de la ronda de negociaciones impulsada por la Secretaría con todos los actores que integran la cadena de producción y comercialización de los diversos rubros que conforman la canasta anunciada.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.