La conducción del SUPeH advierte sobre un intento de fraude electoral

La Comisión Directiva de SUPeH Filial San Lorenzo denunció amenazas de la Junta Electoral Local, quienes buscan limitar la libertad sindical de los afiliados, que están legalmente en condiciones de votar en las elecciones del próximo 09 de diciembre.

Gremiales19/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
supeh1
Foto: Pregón

La Comisión Directiva de SUPeH Filial San Lorenzo comunica que se ha recibido explicitas y temerarias amenazas de la Junta Electoral Local, tendientes a cercenar la libertad sindical de más del 25% de los afiliados, que están legalmente en condiciones de votar en las elecciones que, el próximo 09 de diciembre, definirán las nuevas autoridades de este sindicato.

La ley 23.551 establece con absoluta claridad que la facultad de elegir libremente a sus representantes, es un derecho sindical esencial de los trabajadores. Sin embargo, la junta electoral, con una intimidante advertencia, ha expresado que: “se procederá a eliminar del padrón las personas cuya fichas no han sido exhibidas”.

El art. 80 del estatuto dispone que: “Para figurar en el padrón es necesario una antigüedad mínima de seis meses como afiliado, anteriores a la fecha de elección”. Razón por la cual, en el momento oportuno, se hizo entrega a la junta electoral de los informes con los que se demuestra el descuento de las cuotas de afiliación correspondiente al mes de junio / 2021. Pero eso no fue suficiente para frenar la actitud de los compañeros Luis Fogolin, Rubén Valentini y Maximiliano Barros, integrantes de la junta electoral, quienes confirmaron que van a avanzar con su proceder caprichoso; y ratificaron su amenaza de dar de baja, a su exclusivo antojo, del padrón electoral a una importantísima cantidad de afiliados.

Es por eso que, en tan solo cinco días, más de setenta trabajadores firmaron declaraciones juradas informando que se encuentran voluntariamente afiliados a SUPeH Filial San Lorenzo, y exigiendo no ser excluidos del padrón electoral. Documentación que ya fue formalmente entregada a la junta electoral.

Corresponde preguntarse: ¿Cuáles serán las verdaderas motivaciones que llevan a la junta electoral a cuestionar arbitrariamente, la condición de afiliados de “sólo un grupo de trabajadores” ?, ¿Será porque la mayoría de los compañeros a los que se pretende descartar del padrón, se sienten claramente identificados con la actual conducción del sindicato?, ¿Será porque suponen en qué sentido votaría la mayoría de ese conjunto de personas?

En tal sentido, parece oportuno dar a conocer la respuesta que dio el compañero Pedro Ortiz, al enterarse de que la Junta Electoral persigue su proscripción.

Esta Comisión Directiva desea expresar que todos los afiliados pueden tener la tranquilidad y la seguridad, que no hay manera alguna que sean privados “maliciosamente” de su legítimo derecho a votar. Nos constituimos en garantes de que nada ni nadie nos va robar la 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto