La conducción del SUPeH advierte sobre un intento de fraude electoral

La Comisión Directiva de SUPeH Filial San Lorenzo denunció amenazas de la Junta Electoral Local, quienes buscan limitar la libertad sindical de los afiliados, que están legalmente en condiciones de votar en las elecciones del próximo 09 de diciembre.

Gremiales19/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
supeh1
Foto: Pregón

La Comisión Directiva de SUPeH Filial San Lorenzo comunica que se ha recibido explicitas y temerarias amenazas de la Junta Electoral Local, tendientes a cercenar la libertad sindical de más del 25% de los afiliados, que están legalmente en condiciones de votar en las elecciones que, el próximo 09 de diciembre, definirán las nuevas autoridades de este sindicato.

La ley 23.551 establece con absoluta claridad que la facultad de elegir libremente a sus representantes, es un derecho sindical esencial de los trabajadores. Sin embargo, la junta electoral, con una intimidante advertencia, ha expresado que: “se procederá a eliminar del padrón las personas cuya fichas no han sido exhibidas”.

El art. 80 del estatuto dispone que: “Para figurar en el padrón es necesario una antigüedad mínima de seis meses como afiliado, anteriores a la fecha de elección”. Razón por la cual, en el momento oportuno, se hizo entrega a la junta electoral de los informes con los que se demuestra el descuento de las cuotas de afiliación correspondiente al mes de junio / 2021. Pero eso no fue suficiente para frenar la actitud de los compañeros Luis Fogolin, Rubén Valentini y Maximiliano Barros, integrantes de la junta electoral, quienes confirmaron que van a avanzar con su proceder caprichoso; y ratificaron su amenaza de dar de baja, a su exclusivo antojo, del padrón electoral a una importantísima cantidad de afiliados.

Es por eso que, en tan solo cinco días, más de setenta trabajadores firmaron declaraciones juradas informando que se encuentran voluntariamente afiliados a SUPeH Filial San Lorenzo, y exigiendo no ser excluidos del padrón electoral. Documentación que ya fue formalmente entregada a la junta electoral.

Corresponde preguntarse: ¿Cuáles serán las verdaderas motivaciones que llevan a la junta electoral a cuestionar arbitrariamente, la condición de afiliados de “sólo un grupo de trabajadores” ?, ¿Será porque la mayoría de los compañeros a los que se pretende descartar del padrón, se sienten claramente identificados con la actual conducción del sindicato?, ¿Será porque suponen en qué sentido votaría la mayoría de ese conjunto de personas?

En tal sentido, parece oportuno dar a conocer la respuesta que dio el compañero Pedro Ortiz, al enterarse de que la Junta Electoral persigue su proscripción.

Esta Comisión Directiva desea expresar que todos los afiliados pueden tener la tranquilidad y la seguridad, que no hay manera alguna que sean privados “maliciosamente” de su legítimo derecho a votar. Nos constituimos en garantes de que nada ni nadie nos va robar la 

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto