
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
Es uno más de los catorce que se han construido en el país, siendo el único con frontera fluvial. Se entregó también una ambulancia de alta complejidad que se suma a la red de atención del sistema de emergencias y traslados de la región.
Puerto Gral. San Martín 18/10/2021La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, junto a autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y funcionarios municipales, inauguraron este lunes el centro sanitario de frontera en la localidad de Puerto General San Martín.
Este centro es uno más de los catorce que se han construido en el país, siendo el único con frontera fluvial. Además, en el acto se entregó una ambulancia de alta complejidad que se suma a la red de atención del sistema de emergencias y traslados de la región.
Al respecto, Martorano señaló que “funciona como un centro modular sanitario de frontera, esto nos permite tener un espacio para realizar la primera atención. Cuenta con sala de aislamiento e internación, pero además por la magnitud que tiene nos va a permitir, junto con la ambulancia de alta complejidad que es una unidad de terapia intensiva móvil entregada por el Ministerio de Salud de la Nación, dar un paso más hacia lo que venimos pregonando todos los días que es el acceso equitativo y universal de la salud. Estamos muy agradecidos a este nuevo aporte del gobierno nacional”.
Por su parte, el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, explicó que “esto es una decisión que ha tomado el gobierno nacional de poner en primer lugar la salud y a partir de ahí construir el resto”. Agregando que “nunca se invirtió en frontera en salud, esta es la primera vez y creemos que es una apuesta importante del gobierno nacional y tiene que ver con las gestiones que han hecho el gobernador, la ministra y el intendente para poner en valor la salud aquí en la región”.
“Tener una base de emergencias va a permitir evacuar una situación de urgencia, también la posibilidad para que los ciudadanos y ciudadanas puedan atenderse aquí y que el personal de sanidad de frontera que vienen trabajando, que hemos reforzado y seguirá siendo reforzado, tenga una sede para desarrollar su tarea”, finalizó Medina.
Por último, el intendente de Puerto General San Martín, Carlos de Grandis, resaltó “la apuesta a la salud que se viene haciendo desde el primer momento, para brindarle al vecino y la vecina la posibilidad de contar con esta ambulancia de alta complejidad, cedida por el gobierno nacional y provincial y que hoy pasa a formar parte de la red sanitaria”.
De la actividad, participaron además el Subsecretario de Estrategias Sanitarias en Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Costa; autoridades provinciales; municipales; vecinos y vecinas de la localidad.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
El fuego se originó en un dormitorio de una casa de Dorrego al 1800 y fue controlado antes de que se extendiera al resto del inmueble.
La jueza de primera instancia de los Tribunales Provinciales de San Lorenzo hizo lugar al pedido de la Fiscalía y dispuso que dos inmuebles utilizados para la venta de drogas sean inhabilitados.
El espacio “Hojitas Verdes” ofreció una nueva feria, con los plantines producidos por los jóvenes que participan del programa municipal de inclusión y formación laboral. El vivero vende plantines los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 h, en Islas Malvinas y Suiza.