Avanzan las gestiones para que la base de operaciones del 107 funcione en el lugar

De Grandis, Martorano y el vice ministro nacional de Salud recorrieron el Centro Modular Sanitario de Frontera y Nación donó una nueva ambulancia.

Puerto Gral. San Martín 18/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
puerto1

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en articulación con el Ministerio de Salud, construyó en Puerto General San Martín un nuevo Centro Modular Sanitario de Frontera (CMSF 10) sobre el predio ubicado en Tucumán y Alem, con el objetivo de realizar los controles sanitarios correspondientes en el ingreso y egreso personal de los buques, como así también asistir con atención médica rápida ante una emergencia.

Se trata del único centro en una frontera fluvial del país, en una apuesta importante del Gobierno Nacional para la región.

Esta mañana, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, junto al vice Ministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina y la Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, realizaron una recorrida por las instalaciones.

Además, el gobierno nacional donó una nueva ambulancia con equipamiento de última generación, y avanzan las gestiones para que se instale en el lugar la base de operaciones del 107, gestiones que viene realizando hace tiempo el propio Intendente De Grandis.

Participaron el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Secretaría de Calidad en Salud nacional, Alejandro Costa, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Calidad, Pablo Kohan, la Directora Provincial de Territorios Saludable, Ana Paula Milo, el Secretario de Salud Municipal, Dr. Mario Galimberti, de Gobierno, Vanina Matassa, de Urbanismo, Jorge Blaffert, la coordinadora de Salud Municipal, Ana Andrada, y los concejales Sonia Grassano y Juan Manuel De Grandis.

El centro es producto de gestiones del gobierno provincial y municipal ante Nación, y fue construido con módulos desmontables, independientes, herméticos y funcionales y de acuerdo al proyecto elaborado por Nación cuenta con consultorio con sanitario, recepción de pacientes-secretaría, sala de espera, sector público de sanitarios, depósito, un sector semicubierto, entre otros.

De Grandis agradeció la visita de los funcionarios y destacó el trabajo en conjunto entre municipio, Provincia, y Nación, y adelantó que “es muy probable que la posta del 107 comience a funcionar desde este centro”. "La nueva ambulancia pasa a integrar todas las herramientas que tiene el municipio y la provincia para seguir apostando al acceso de la salud de nuestra población”, dijo.

Por su parte, la Ministra Martorano destacó el compromiso de Nación. “Este centro nos permitirá realizar las primeras atenciones, con salas de aislamiento, y de internación”, y destacó las características de la ambulancia de alta complejidad: Prácticamente es una unidad de terapia intensiva móvil, por la tecnología con la que cuenta”.

En tanto, el vice ministro Arnaldo Medina, manifestó que “esta es una decisión del gobierno nacional de poner en primer lugar la salud de la gente en esta pandemia de alcance mundial”, y apoyó la posibilidad de instalar la base del 107 en el lugar. “Permitiría evacuar cualquier posibilidad de urgencia en la región”, afirmó. “Hemos construido 14 en todo el país, pero el de Puerto es el único que está en frontera fluvial, nunca se invirtió en la historia en salud de frontera y tiene que ver con las gestiones del Gobernador Perotti y la Ministra Martorano de mejorar la salud en la región”.

Señaló que la ambulancia “viene a reforzar el sistema de emergencia y estará disponible para lo que requiera la red de salud, donde lo decidan las autoridades de salud de emergencia”.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.