
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
De Grandis, Martorano y el vice ministro nacional de Salud recorrieron el Centro Modular Sanitario de Frontera y Nación donó una nueva ambulancia.
Puerto Gral. San Martín 18/10/2021
La Lupa Medios
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en articulación con el Ministerio de Salud, construyó en Puerto General San Martín un nuevo Centro Modular Sanitario de Frontera (CMSF 10) sobre el predio ubicado en Tucumán y Alem, con el objetivo de realizar los controles sanitarios correspondientes en el ingreso y egreso personal de los buques, como así también asistir con atención médica rápida ante una emergencia.
Se trata del único centro en una frontera fluvial del país, en una apuesta importante del Gobierno Nacional para la región.
Esta mañana, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, junto al vice Ministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina y la Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, realizaron una recorrida por las instalaciones.
Además, el gobierno nacional donó una nueva ambulancia con equipamiento de última generación, y avanzan las gestiones para que se instale en el lugar la base de operaciones del 107, gestiones que viene realizando hace tiempo el propio Intendente De Grandis.
Participaron el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Secretaría de Calidad en Salud nacional, Alejandro Costa, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Calidad, Pablo Kohan, la Directora Provincial de Territorios Saludable, Ana Paula Milo, el Secretario de Salud Municipal, Dr. Mario Galimberti, de Gobierno, Vanina Matassa, de Urbanismo, Jorge Blaffert, la coordinadora de Salud Municipal, Ana Andrada, y los concejales Sonia Grassano y Juan Manuel De Grandis.
El centro es producto de gestiones del gobierno provincial y municipal ante Nación, y fue construido con módulos desmontables, independientes, herméticos y funcionales y de acuerdo al proyecto elaborado por Nación cuenta con consultorio con sanitario, recepción de pacientes-secretaría, sala de espera, sector público de sanitarios, depósito, un sector semicubierto, entre otros.
De Grandis agradeció la visita de los funcionarios y destacó el trabajo en conjunto entre municipio, Provincia, y Nación, y adelantó que “es muy probable que la posta del 107 comience a funcionar desde este centro”. "La nueva ambulancia pasa a integrar todas las herramientas que tiene el municipio y la provincia para seguir apostando al acceso de la salud de nuestra población”, dijo.
Por su parte, la Ministra Martorano destacó el compromiso de Nación. “Este centro nos permitirá realizar las primeras atenciones, con salas de aislamiento, y de internación”, y destacó las características de la ambulancia de alta complejidad: Prácticamente es una unidad de terapia intensiva móvil, por la tecnología con la que cuenta”.
En tanto, el vice ministro Arnaldo Medina, manifestó que “esta es una decisión del gobierno nacional de poner en primer lugar la salud de la gente en esta pandemia de alcance mundial”, y apoyó la posibilidad de instalar la base del 107 en el lugar. “Permitiría evacuar cualquier posibilidad de urgencia en la región”, afirmó. “Hemos construido 14 en todo el país, pero el de Puerto es el único que está en frontera fluvial, nunca se invirtió en la historia en salud de frontera y tiene que ver con las gestiones del Gobernador Perotti y la Ministra Martorano de mejorar la salud en la región”.
Señaló que la ambulancia “viene a reforzar el sistema de emergencia y estará disponible para lo que requiera la red de salud, donde lo decidan las autoridades de salud de emergencia”.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.