La Provincia quemó más de mil kilos de marihuana y cocaína

Son 1.147 kg de marihuana y 60 kg de cocaína decomisados en diferentes operativos realizados por Fuerzas Federales y provinciales. La actividad se realizó en el Cementerio de La Piedad de Rosario.

Provincial18/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
quema droga1

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, realizó este lunes la quema de más de mil kilos de marihuana y 60 kilos de cocaína en el crematorio del cementerio público La piedad de la ciudad de Rosario.

En ese marco, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, señaló que “se trata de 1.147 kilos de marihuana y 60 kilos de cocaína producto de diferentes procedimientos de las fuerzas provinciales y federales que estaban en la órbita de jurisdicción del Dr. Carlos Vera Barros y es importante por dos cosas: por lo simbólico y también porque nosotros la teníamos en depósito en custodia, lo que genera un peligro importante, un dispendio de hombres para custodiarlas y el peligro de  que puedan surgir actos delictuales para llevarlas”.

“Estuvimos hace 15 días en Buenos Aires quemando 400 panes de marihuana, de modo que hemos hecho un trabajo de limpieza en nuestros depósitos sobre los cuales estamos trabajando con el Invap para mejorar las condiciones de depósitos de drogas y armas, ya que tenemos secuestradas 12 mil armas y también lo estamos haciendo con el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), para que en los próximos meses podamos destruir más de 12 armas que tenemos en depósito”, agregó Lagna.

Por último, el ministro agradeció al intendente de Rosario, Pablo Javkin por la importancia de poder hacer el procedimiento en un cementerio público, perteneciente al municipio y también al Dr. Vera Barros por la velocidad que imprimió al procedimiento.

Estuvieron presentes durante el operativo, el jefe de la agencia de Investigación Criminal, Marcelo Zoratti; el director de la Agencia de Investigación Criminal, Rodolfo Gallardo; y la jefa de policía Santa Fe, Emilce Chimenti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto