El Gobierno propuso un acuerdo para mantener los precios de artículos de consumo masivo

Se persigue un congelamiento de precios hasta el próximo 7 de enero 2022 en unos 12 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, incluidos en el programa de Precios Cuidados.

Nacional13/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
sub-buzz-24432-1505395431-10

La Secretaría de Comercio Interior propuso un acuerdo de precios que permita mantener sin cambios hasta el próximo 7 de enero los valores de unos 1200 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en el programa de Precios Cuidados.

De la reunión junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Faletti, participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras.

En ese sentido, se prevé que en los próximos días se reiteren las reuniones con cada compañía para revisar los casos puntuales y concretar el efectivo compromiso de mantener por casi tres meses los precios vigentes a comienzos de octubre.

Feletti justificó que  "se espera un fuerte crecimiento de la economía de aquí en adelante, con un alto consumo estacional en la última parte del año, con mayor circulación al morigerarse la pandemia".

Ante las "condiciones objetivas para que el mercado se amplíe, los empresarios tienen todo para ganar aumentando la producción, y lo que no puede pasar es que ese aumento del consumo sea en perjuicio o detrimento de los consumidores", indicaron según fuentes de Télam. 

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.