"Explorá los humedales": Un nuevo ciclo de muestras en el acuario del Río Paraná

La muestra estará abierta del viernes 8 al domingo 30 de octubre (los días viernes, sábados y domingos), con entrada libre y gratuita. Es una nueva propuesta, bajo el lema “conocer para conservar”.

Cultura y Espectáculos07/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
humedales

El Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Santa Fe, llevará a cabo la Muestra Explorá los humedales: Serpientes. La apertura se realizará el próximo 8 de octubre desde las 11 horas. En esta oportunidad, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer un poco más acerca de las serpientes y poder verlas de cerca, reconociendo tamaños, comportamientos y cuidados.

A las 12 horas dará inicio el primer turno de la muestra que se extenderá hasta el domingo 30 de octubre (los días viernes, sábados y domingos), con recorridos cada 45 minutos desde las 12 a las 17:15 horas

Esta muestra se organizó en articulación con Vanesa Arzamendia del Instituto Nacional de Limnología de UNL-CONICET. La misma expone otra cara de la biodiversidad de nuestra provincia: los diferentes tipos de serpientes que la habitan”, explicó la directora del Acuario Río Paraná, Victoria Mántaras.

“Posicionados desde la premisa –continuó–, que es importante conocer para conservar, las expondremos clasificadas según su hábitat y su grado de peligrosidad. Muchas de ellas, si bien son indefensas, aún siguen generando temor ante el desconocimiento de su real grado agresividad y/o indefensión”.

Asimismo, sobre las instituciones participantes en esta iniciativa, Arzamendia sostuvo: “El Museo Gallardo nos acerca diferentes tipos de cueros. Los esperamos para seguir aprendiendo y explorando los humedales juntos”.

ACERCA DEL CICLO

“Explorá los Humedales es un ciclo de muestras que iniciamos con las serpientes y que prevé su continuidad con otras ofertas. El objetivo es dar a conocer los recursos biológicos que habitan nuestros humedales con una mirada amplia desde el ecosistema que habitan y entendiendo cómo se relacionan entre ellas. Explorá los humedales es una actividad de fuerte articulación entre el CCTE-Acuario del Río Paraná con otras instituciones académicas y culturales de prestigio de nuestra provincia, para generar divulgación del conocimiento y aprendizajes que promuevan el cuidado de nuestros recursos”, sostuvo la Subsecretaría de Proyectos Científicos y Tecnológicos, Eva Rueda.

ACCESO A LA MUESTRA

La entrada es libre y gratuita, bajo dos modalidades: personas que residan en el Departamento Rosario, quienes deberán acercarse al Acuario con anticipación para obtener un lugar en un cupo de ingreso, y personas que residan fuera del Departamento Rosario, quienes podrán reservar un cupo de ingreso de manera online aquí. Para constatar domicilio deberán presentar en la puerta de ingreso el DNI junto al comprobante de reserva de entrada.

2020-12-19NID_269437O_1EL ACUARIO DEL RÍO PARANÁ REABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.05.20

Más de 400 postulantes para conformar la delegación santafesina en el Festival de Cosquín

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/10/2025

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.49.03 (1)

Scaglia y Fiorenza recorrieron las nuevas aulas de la Escuela Campo Mateo

La Lupa Medios
Timbúes14/10/2025

La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.