Más del 50% de conexiones irregulares en Tierra de Sueños de Puerto San Martín

Fueron detectadas por la Empresa Provincial de la Energía como parte del Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas. De un total de 328 inspecciones de suministros de electricidad, 168 conexiones se realizaron de manera irregular.

Puerto Gral. San Martín 29/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
epe

La Empresa Provincial de la Energía continúa con las tareas de detección de conexiones irregulares, como parte del Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas en las redes de distribución.

En un operativo iniciado por sectores de la Gerencia Comercial, se llevan realizadas 328 inspecciones de suministros de electricidad en el barrio Tierra de Sueños III de la ciudad de Puerto General San Martín, detectándose hasta el momento 168 conexiones domiciliarias irregulares. De este total, 157 se trataban de conexiones directas, sin medidor de energía instalado, iniciándose en consecuencia el correspondiente proceso de normalización.

Mauricio Caussi, titular de la EPE, manifestó que “estas tareas forman parte de un plan prioritario de disminución de las pérdidas no técnicas, que tiene como objetivo mejorar la facturación de los consumos, la calidad del servicio a los usuarios, adecuando la infraestructura eléctrica a las necesidades de la población y ordenando la información de la energía abastecida que administran los sistemas comerciales".

Caussi dijo que “la normalización de las instalaciones eléctricas domiciliarias, requiere de la incorporación de nuevos usuarios al sistema comercial, como así también la correcta medición de la energía demandada, que son los pilares de una gestión más equitativa y eficiente.”

En este caso particular, la empresa estimó el consumo irregular de energía de estos 168 usuarios en 690.000 kWh anuales, equivalentes a un fraude económico del orden de los $ 5.235.000, a valores de la tarifa residencial normal.

Por otra parte, la EPE recuerda que siguen vigentes las vías de recepción de denuncias anónimas sobre irregularidades en el servicio: 0 800 555 0083, en la oficina virtual de la empresa, a través de la web oficial, www.epe.santafe.gov.ar/?denunciafraude y [email protected].

El hurto de energía, además de poner en riesgo la seguridad de las personas involucradas, constituye un delito que se encuentra tipificado en el código penal y perjudica la calidad de servicio que reciben otros usuarios que cumplen con sus obligaciones.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".