Tenía salidas transitorias, no regresó al penal y fue aprehendido en Beltrán

La P.A.T detuvo este mediodia en calle Las Heras al 500 de Fray Luis Beltran, a un hombre de 42 años. El aprehendido tenía pedido de captura desde el año 2012, tras no regresar de sus salidas transitorias de la carcel de Coronda.

Policiales24/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
pat1

Fue en horas del mediodía de este viernes, cuando Policía de Acción Táctica aprehendió a un sujeto que era requerido por la justicia.

Los agentes de la P.A.T se encontraban realizando tareas de prevención cuando en calle Las Heras al 500 de la ciudad de Fray Luis Beltran, procedieron a identificar a un hombre. Tras consultar a la Central del 911, se informa que el mismo presentaba Pedido de Captura por Causa Judicial: No regreso de la salida transitoria, Ejecución Penal Unidad N°1 Coronda con fecha desde el 6 de marzo del año 2012. 

El detenido fue identificado como A.G.E, de 42 años y fue trasladado a sede de comisaría Nº 4ta por razones de jurisdicción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.