
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
El evento denominado “San Lorenzo construye agua y salud” se desarrollará en octubre, en tres jornadas que albergará el auditorio del Complejo Museológico. Habrá un ciclo de conferencias a cargo de especialistas y un concurso, destinado a las escuelas de la ciudad, que invitará a realizar propuestas para el cuidado del elemento vital.
San Lorenzo20/09/2021
La Lupa Medios
El intendente Leonardo Raimundo recibió hoy en su despacho al director de la cátedra del Agua de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, Aníbal Faccendini, con quien coordinó la realización de un ciclo de conferencias y un concurso sobre el cuidado del agua, que albergará la ciudad de San Lorenzo.
El congreso “San Lorenzo construye agua y salud” se llevará a cabo en el Complejo Museológico durante el mes de octubre en tres jornadas (con fecha por determinar) durante las cuales disertarán especialistas en la materia. El evento estará dirigido al público en general, con invitación a las instituciones educativas de la ciudad en todos los niveles, y se desarrollará en los formatos virtual y presencial con aforo reducido. El concurso invitará a los alumnos a efectuar propuestas sobre el cuidado del agua y del río Paraná, y la Municipalidad de San Lorenzo reconocerá a los autores de las tres más interesantes.
En un encuentro del que también participaron el concejal Gustavo Oggero; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; y el subsecretario Alfredo Alberdi, los presentes dialogaron sobre la importancia de la obra del Acueducto San Lorenzo, ya finalizada, en etapa de pruebas hidráulicas y pronta a inaugurarse.
“Después de 225 años, la ciudad va a comenzar a beber agua en óptimas condiciones de salubridad y a la par de eso es importante generar conciencia y que todos asumamos el compromiso de cuidar un bien común y limitado”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
En el mismo sentido, Faccendini expresó: “Desde la Cátedra del Agua y el Centro Interdisciplinario del Agua de la UNR estamos muy contentos de que San Lorenzo acceda plenamente al derecho al agua, que tienen privado 7 millones de personas en nuestro país. Que este derecho humano se consolide es un paso hacia la vida, hacia la paz con el ambiente y hacia la construcción de ciudadanía”.
En esa dirección, el docente fundamentó: “Podemos vivir sin celular, sin auto, pero no podemos vivir más de tres días sin agua, ya que el 75 por ciento de nuestra composición es agua; lo es el 75 por ciento del cerebro y el 100 por ciento de nuestros ojos. Si tomamos dos litros de agua sana como la que va a haber en San Lorenzo, ganamos en salud física y mental”.
Finalmente, el escritor señaló que, como todo derecho, el del acceso al agua conlleva un compromiso social. “Menos del uno por ciento de la masa acuática del planeta es potabilizable; así que cada vez que abrimos la canilla debemos pensar en el esfuerzo que implica potabilizarla y que hace la Tierra para que lleguemos a tomarla”, concluyó.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

Las deportistas sanlorencinas integraron la selección santafesina que compitió en San Martín de los Andes, donde alcanzaron podios, títulos nacionales y destacadas posiciones entre las mejores del país.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.