
Francisco Kern, campeón mundial, fue reconocido por el intendente Cominelli
El joven taekwondista de 14 años recibió una mención especial y el decreto de “Deportista Destacado” tras consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en Croacia.
El corazón cosquillea de alegría, Messi superó a Pelé. Lionel fue el autor de los tres goles frente a Bolivia y de esta manera se consagra como el máximo goleador en las selecciones sudamericanas.
Deportes09/09/2021
La Lupa Medios
Terminó el partido donde la Selección Argentina se enfrentó a Bolivia en el monumental y tras los tres goles de Lionel Messi el jugador argentino batió el récord y superó a quién era el máximo goleador hasta el momento, Pelé.
De esta manera, llorando y con el estadio entero ovacionando al gigante Messi se convierte en el máximo goleador en selecciones sudamericanas anotando 79 goles.
"No puedo más de tanta felicidad. Esto es lo que había soñado siempre y se me dio. Por mi familia que me está mirando y por todos los argentinos. La verdad que estoy muy emocionado" fueron las palabras de Lionel.

Los goles de Lionel Messi en la selección argentina:
01/03/2006 vs Croacia: 1 (2-3) Amistoso
16/06/2006 vs serbia y Montenegro: 1 (6-0) Mundial 2006
05/06/2007 vs Argelia: 2 (4-3) Amistoso
08/07/2007 vs Perú: 1 (4-0) Copa América 2007
11/7/2007 vs México: 1 (3-0) Copa América 2007
15/10/2007 vs Venezuela: 1 (2-0) Eliminatorias
19/11/2007 vs Colombia: 1 (1-2) Eliminatorias
5/6/2008 vs México: 1 (4-1) Amistoso
11/10/2008 vs Uruguay: 1 (2-1) Eliminatorias
11/2/2009 vs Francia: 1 (2-0) Amistoso
28/3/2009 vs Venezuela: 1 (4-0) Eliminatorias
14/11/2009 vs España: 1 (1-2) Amistoso
7/9/2010 vs España: 1 (4-1) Amistoso
19/11/2010 vs Brasil 1 (1-0) Amistoso
9/2/2011 vs Portugal: 1 (2-1) Amistoso
20/6/2011 vs Albania: 1 (4-0) Amistoso
7/10/2011 vs Chile: 1 (4-1) Eliminatorias
15/11/2011 vs Colombia: 1 (2-1) Eliminatorias
29/2/2012 vs Suiza: 3 (3-1) Amistoso
2/6/2012 vs Ecuador: 1 (4-0) Eliminatorias
9/6/2012 vs Brasil: 3 (4-3) Amistoso
15/8/2012 vs Alemania: 1 (3-1) Amistoso
7/9/2012 vs Paraguay: 1 (3-1) Eliminatorias
12/10/2012 vs Uruguay: 2 (3-0) Eliminatorias
16/10/2012 vs Chile: 1 (2-1) Eliminatorias
22/3/2013 vs Venezuela: 1 (3-0) Eliminatorias
15/6/2013 vs Guatemala: 3 (4-0) Amistoso
19/11/2013 vs Paraguay: 2 (5-2) Eliminatorias
7/6/2014 vs Eslovenia: 1 (2-0) Amistoso
15/6/2014 vs Bosnia y Herzegovina: 1 (2-1) Mundial 2014
21/6/2014 vs Irán: 1 (1-0) Mundial 2014
25/6/2014 vs Nigeria: 2 (3-2) Mundial 2014
14/10/2014 vs Hong Kong: 2 (7-0) Amistoso
12/11/2014 vs Croacia: 1 (2-1) Amistoso
13/6/2015 vs Paraguay: 1 (2-2) Copa América 2015
4/9/2015 vs Bolivia: 2 (7-0) Amistoso
8/9/2015 vs México: 1 (2-2) Amistoso
29/3/2016 vs Bolivia: 1 (2-0) Eliminatorias
11/6/2016 vs Panamá: 3 (5-0) Copa América 2016
19/6/2016 vs Venezuela: 1 (4-1) Copa América
22/6/2016 vs Estados Unidos: 1 (4-0) Copa América
1/9/2016 vs Uruguay: 1 (1-0) Eliminatorias
15/11/2016 vs Colombia: 1 (3-0) Eliminatorias
23/3/2017 vs Chile: 1 (1-0) Eliminatorias
10/10/2017 vs Ecuador: 3 (3-0) Eliminatorias
30/5/2018 vs Haití: 3 (4-0) Amistoso
26/6/2018 vs Nigeria: 1 (2-1) Mundial 2018
7/6/2019 vs Nicaragua: 2 (5-1) Amistoso
19/6/2019 vs Paraguay: 1 (1-0) Copa América 2019
16/11/2019 vs Brasil: 1 (1-0) Amistoso
18/11/2019 vs Uruguay: 1 (2-2) Amistoso
8/10/2020 vs Ecuador: 1 (1-0) Eliminatorias
3/6/2021 vs Chile: 1 (1-1) Eliminatorias
14/6/2021 vs Chile: 1 (1-1) Copa América 2021
28/6/2021 vs Bolivia: 2 (4-1) Copa América 2021
3/7/2021 vs Ecuador: 1 (3-0) Copa América 2021
9/9/2021 vs Bolivia 3 (3-0) Eliminatorias.

El joven taekwondista de 14 años recibió una mención especial y el decreto de “Deportista Destacado” tras consagrarse campeón mundial con la Selección Argentina en Croacia.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.

Durante la última reunión de delegados se definieron los cruces correspondientes a los torneos “Liga” y “Copa”, que marcarán el cierre de la temporada 2025 en la Liga Sanlorencina de Fútbol.

La fecha Nº 26 del fútbol mayor de la Liga Sanlorencina definió los equipos que jugarán el Torneo Reducido. Santa Catalina aseguró su lugar entre los ocho mejores, mientras que Villa Cassini terminó como líder de la fase regular.

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

El equipo de Capitán Bermúdez venció 2 a 0 a la Escuela Municipal de San Lorenzo y finalizó en la primera posición del Torneo Clasificatorio 2025.

Barrio Quinta, Ibarlucea, Santa Catalina y Beltrán FC fueron los equipos que se destacaron en una jornada cargada de goles y definiciones clave para el Torneo Reducido.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

A partir del sábado 1 de noviembre, se registrarán importantes modificaciones en el tránsito en la zona de San Lorenzo Sur, debido a obras de mantenimiento y reparación sobre el puente que conecta el acceso con la autopista Rosario–Santa Fe.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El operativo se llevará a cabo este viernes 7 de noviembre, de 5 a 7 de la mañana, e incluirá tareas de purgado y limpieza de cañerías en los barrios José Hernández, Villa Felisa, San Martín y R. Escalada.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.