MACRISMO EXPLICITO, ODIOS Y COVID.

 En los últimos días se sumó a la grilla de postulantes a diputadas nacionales Cora Reutemann, hija del senador nacional convaleciente de una delicada dolencia en la capital provincial. Este tema y mucha actualidad más, como siempre, en esta columna semanal del periodista Alberto Giraldi.

Provincial28/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
6e898310-ef93-4bfd-b4bc-041215435afd
Alberto Giraldi

  La novel política habla pestes detestando al macrismo y quiere participar en una eventual lista que lleve a Amalia Granata como candidata a senadora nacional, dentro de la interna de Cambiemos. Inentendible, Cora Reutemann repudia al macrismo, pero participará de las luchas intestinas del partido de los Macri, Bulrrich, Cornejo, Negri, Barletta y compañía.

Estaría bueno que un/a psicólogo/a aclare estas dudas, porque la gente común de a pie no entiende a estos/as políticos.

Si la señora Cora Reutemann llegara al sitial político deseado, sería bueno que no siga el ejemplo de Granata o de Lehmann, diputada de Carrió, que, no habitando la provincia, son diputadas, provincial y nacional, respectivamente, por Santa Fe. La señora Granata estaba presente, tiempo atrás cuando Bulrrich manifestaba frente a la residencia presidencial de Olivos, reclamando por las clases presenciales y la líder del PRO salivaba e insultaba a los policías que estaban de custodios en el lugar. Martin Lucero, secretario General de Sadop Rosario, le salió al cruce a Granata diciéndole que ella tendría que estar en Santa Fé, su lugar de trabajo como legisladora y no en Olivos, en la provincia de Buenos Aires.

Habrá que esperar que Cora Reutemann y Carolina Losada no hagan la gran Granata, vivan en la provincia y muestren cuanto ganan por sus representaciones parlamentarias, pero la culpa no la tienen las electas, sino quienes sufragan por ellas. 

En tanto, el peronismo parlamentario se dió el lujo, en la última sesión de la legislatura provincial, de votar una serie de exenciones impositivas para aliviar a sectores comerciales y de servicios golpeados por la pandemia. Una buena para Traferri. Hay que tener presente que estos beneficios no alcanzan a aquellos especuladores que muy sueltos de cuerpo afirman "a mí no me ayudaron" claro, no tuvieron ningún beneficio porque carecían de registros de su actividad y todos sus empleados/as estaban en negro. 

En los últimos días, un grupo de científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Rosario, coordinados por el doctor Ernesto Kofman, elaboró un informe sobre los efectos de las vacunas contra el COVID, donde se detalla que la inoculación redujo un 90 por ciento la letalidad. Y en frente tenemos a los Javkin, Jaton, Cantero y otros/as desesperados por abrir todas las actividades. Cero empatía y respeto para el prójimo. 

El CONICET, donde laboran los científicos comandados por Kofman es un organismo preciado a nivel local e internacional, que el macrismo y Cambiemos habían desmantelado y destruido en los cuatro de gestión, al igual que los ministerios de Salud, de Trabajo y el sistema educativo en la Argentina. 

Perotti, a su vez, recorre la provincia con la buena nueva, habemus miles de vacunas. MIrabella, el senador nacional, a su lado, pegado como estampilla. 

288b8d3e-ad78-4693-8f9c-7fed8bdc2500

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.