Derrota del selectivo de la Liga Sanlorencina en el debut de la Copa País

El selectivo de la Liga Sanlorencina cayó 1 a 0 frente a la Liga Cañadense, en el partido de ida correspondiente a la primera ronda de la Copa País, el torneo federal organizado por AFA que reúne a representativos de distintas ligas del país. Con este resultado, la Liga Sanlorencina está obligada a ganar en el partido de vuelta, que se jugará el próximo miércoles en el estadio del Club Atlético Carcarañá, si quiere seguir con vida en esta primera edición del certamen federal.

Deportes24/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Liga

En una noche lluviosa y con un campo de juego complicado, el selectivo de la Liga Sanlorencina cayó 1 a 0 frente a la Liga Cañadense, en el partido de ida correspondiente a la primera ronda de la Copa País, el torneo federal organizado por AFA que reúne a representativos de distintas ligas del país.

El encuentro se disputó este miércoles por la noche en el estadio 4 de Junio de Puerto General San Martín, ante un buen marco de público a pesar de las condiciones climáticas.

El único gol del partido lo convirtió Felipe Sagripanti, delantero del club Atlético Montes de Oca, quien definió con precisión para darle la victoria a los visitantes.

Con este resultado, la Liga Sanlorencina está obligada a ganar en el partido de vuelta, que se jugará el próximo miércoles en el estadio del Club Atlético Carcarañá, si quiere seguir con vida en esta primera edición del certamen federal.

Presentación de los selectivos de la Liga Sanlorencina La Liga Sanlorencina presentó a los 35 selectivos que participarán en la Copa País

Te puede interesar
Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.