San Lorenzo: el Concejo aprobó exenciones impositivas para instituciones de salud, personas con discapacidad y jubilados

En la sesión ordinaria celebrada este lunes por la noche, el Concejo Municipal de San Lorenzo aprobó por unanimidad tres proyectos claves orientados a aliviar la carga fiscal de sectores estratégicos y vulnerables de la comunidad. Las ordenanzas alcanzan a instituciones que trabajan con personas con discapacidad, clínicas privadas y adultos mayores jubilados o pensionados.

San Lorenzo22/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Concejo san lorenzo

Durante la última sesión ordinaria, el Concejo Municipal de San Lorenzo aprobó tres ordenanzas de significativo impacto social y económico, orientadas a promover la inclusión, incentivar la inversión en salud privada y brindar alivio fiscal a jubilados y pensionados. Las iniciativas contaron con el respaldo unánime de todos los bloques y ahora aguardan la promulgación por parte del Departamento Ejecutivo.

Exención tributaria para instituciones que asisten a personas con discapacidad

Mediante una ordenanza impulsada por la Comisión de Presupuesto, se resolvió eximir del pago de tributos municipales a aquellas entidades que desarrollan actividades orientadas a la atención, contención e inclusión de personas con discapacidad. Esta medida alcanzará a:

  • Centros de día
  • Escuelas especiales
  • Hogares
  • Espacios terapéuticos y similares

Quedarán comprendidas exenciones en tasas como la Tasa General de Inmuebles (TGI) y el Derecho de Registro e Inspección (DReI), entre otras contribuciones locales.

“Esta ordenanza refleja el compromiso del municipio con la accesibilidad y la justicia social, reconociendo la labor esencial que desarrollan estas instituciones”, expresó el concejal Hernán Ore.
 
Régimen de promoción para clínicas y sanatorios privados

En el marco de una estrategia para ampliar la oferta de servicios de salud en el ámbito local, se aprobó la creación de un Régimen de Promoción Tributaria para Instituciones Sanatoriales.

El mismo establece beneficios fiscales por un período de hasta 10 años, sujetos al cumplimiento de requisitos específicos como:

  • Funcionamiento de guardias médicas las 24 horas
  • Presentación de un plan de inversión y desarrollo
  • Acreditación del cumplimiento de normas edilicias y sanitarias

“La propuesta busca atraer inversiones en salud privada, fortalecer el sistema sanitario y generar empleo en el sector”, destacó Ore durante la sesión.
 
Exenciones impositivas para jubilados y pensionados

Como parte de un paquete de medidas con orientación social, el cuerpo deliberativo local aprobó una ordenanza que otorga exenciones en la Tasa General de Inmuebles a jubilados y pensionados, en función de criterios socioeconómicos previamente establecidos. Asimismo, se dio curso a un proyecto complementario que prevé reducciones en la Tasa de Cementerio para el mismo sector.

Te puede interesar
lr_acuerdo

Un beneficio inédito para los trabajadores municipales de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo31/08/2025

El intendente Raimundo acordó con Sitram una nueva pauta salarial: aumento del 6 por ciento abonado en una sola cuota y la activación de la cláusula gatillo para el último trimestre. Se trata de un acuerdo único en la provincia que demuestra solvencia administrativa e interés por dignificar a los empleados del municipio.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.09.21

Roldán: detuvieron a un joven con pedido de captura en Misiones

La Lupa Medios
Policiales06/09/2025

El procedimiento se dio cerca de las 20:50, en la intersección de General J. J. del Valle y Mariano Moreno, cuando personal de la Comisaría N° 6 realizaba un patrullaje de rutina. Los agentes observaron a un joven que, al advertir la presencia policial, cambió de dirección de manera abrupta, lo que despertó sospechas.