Miles de niñas, niños y adolescentes disfrutaron del carrusel de tres pisos y una agenda llena de arte, cultura y deporte en Puerto San Martín

Durante el receso invernal, Puerto General San Martín vivió unas vacaciones de invierno inolvidables, con una agenda cargada de actividades culturales, artísticas y deportivas pensadas para niñas, niños y familias de toda la ciudad. Las propuestas, completamente gratuitas, se desarrollaron en distintos puntos de la localidad, garantizando el acceso a la recreación y al disfrute en todos los barrios.

Puerto Gral. San Martín 21/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carrusel

Durante el receso invernal, Puerto General San Martín vivió unas vacaciones de invierno inolvidables, con una agenda cargada de actividades culturales, artísticas y deportivas pensadas para niñas, niños y familias de toda la ciudad. Las propuestas, completamente gratuitas, se desarrollaron en distintos puntos de la localidad, garantizando el acceso a la recreación y al disfrute en todos los barrios.

El gran protagonista fue el imponente carrusel de tres pisos instalado en el Parque Puerto de las Infancias, que recibió a miles de familias y se convirtió en el centro de encuentro para grandes y chicos.

La programación incluyó funciones de teatro, proyecciones de cine, talleres de arte, actividades al aire libre, propuestas deportivas, jornadas creativas en la Biblioteca Juan Bautista Alberdi y espacios abiertos en el Museo del Río Paraná. Allí, las infancias pudieron pintar, dibujar, crear libremente y participar de actividades como impresión botánica y cuentos con origami, que recuperaron la historia del río y la flora autóctona.

cine

Además, hubo espectáculos teatrales para toda la familia basados en leyendas populares argentinas, que a través del humor, la emoción y la mitología promovieron valores como la amistad, el trabajo en equipo y el cuidado del ambiente.

La descentralización de las actividades, con presencia en distintos barrios y espacios públicos, reafirmó el compromiso del gobierno local con una gestión inclusiva, participativa y accesible para todos.

Con esta propuesta única en la región, Puerto General San Martín se consolida como una plaza turística y cultural de referencia.

Te puede interesar
142c6cb3-27ee-420a-aef0-ffc7cd02022c (1)

Otro sueño concretado: De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/09/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento, concretando así otro hecho histórico como sucediera en junio de este año con la apertura de calle Mendoza, transitando así un plan de inversión previsto que incluye también a futuro las calles Andrés Pitón y Rivadavia.

transporte Puerto

De Grandis puso en funcionamiento tres nuevas líneas de transporte urbano de pasajero en Puerto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 29/08/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, firmó esta mañana con los propietarios de la empresa Fusión GO S.R.L el acta de inicio de la puesta en funcionamiento en la ciudad de tres nuevas líneas de trasporte urbano público de pasajeros que recorrerán los barrios de la ciudad, a partir de una inversión realizada por la empresa prestadora del servicio.

veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.