Funcionarios provinciales explicaron cómo funcionará el sistema de cámaras de seguridad con Inteligencia Artificial

Se instalarán en puntos estratégicos de San Lorenzo 441 cámaras con mecanismos predictivos, que posibilitarán el reconocimiento de personas, vehículos y patentes, así como la agilización de la capacidad de respuesta. La reunión, con miembros de instituciones, comerciantes y vecinos, tuvo lugar en el Espacio Coworking.

San Lorenzo19/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
camaras2

En un encuentro celebrado en el Espacio Coworking, del que participaron referentes de instituciones y vecinos de la ciudad, funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia brindaron información técnica sobre el nuevo sistema de videovigilancia con IA que próximamente se implementará en San Lorenzo. En el encuentro también estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero.

Concretamente, se instalarán en puntos estratégicos del éjido urbano 441 cámaras con inteligencia artificial, que posibilitarán el reconocimiento detallado de personas, vehículos y patentes, así como la agilización de la capacidad de respuesta en base a un dispositivo de alerta. Actualmente, se está haciendo un relevamiento de los puntos donde se colocarán los equipos.

La tecnología, de origen israelí, contará con almacenamiento seguro y mecanismos predictivos a partir de la carga de datos para la detección automática de personas, rodados y matrículas. La ciudad podrá disponer de este sistema debido a que ya cuenta con una extensa red de fibra óptica que será su infraestructura de base.

El equipamiento destinado a San Lorenzo formó parte de una licitación que también incluye a las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. De este modo, las tres localidades se integrarán en un mismo sistema de información.

camaras3

El intendente Leonardo Raimundo remarcó que su implementación constituirá un salto de calidad en la prestación del servicio de seguridad para San Lorenzo. “Nuestra ciudad cuenta con 300 cámaras que funcionan bien y han servido para esclarecer muchos casos. Pero este nuevo sistema nos permite incorporar a la base de datos rasgos antropométricos, datos de autos utilizados por el delito, y brinda una celeridad y eficiencia en la respuesta, que presenta un abismo de distancia respecto de lo que otorgan los monitoreos tradicionales”, expresó.

Además, el mandatario destacó avances en materia de seguridad, como la instalación de mil alarmas comunitarias, la llegada a San Lorenzo de 105 efectivos de prefectura, la instalación del escuadrón de Gendarmería con 141 agentes, y la incorporación de 14 patrulleros sobre los 3 con que contaba San Lorenzo cuando culminó la anterior gestión de gobierno provincial. “Sabemos que nada es suficiente y hay que seguir trabajando, pero sin dudas con esta herramienta estamos dando un paso fundamental”.

Por su parte, el concejal Oggero señaló la importancia de la instancia de diálogo abierta este miércoles: “Más allá del relevamiento profesional que hace la provincia, los vecinos son los beneficiarios, pero también la principal fuente de información para concretar eficientemente estos proyectos. El encuentro de hoy ha sido sumamente provechoso”

También estuvieron presentes en la reunión el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santatino; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la diputada Silvana Di Stefano, directivos de instituciones, comerciantes, vecinalistas y público en general.

Te puede interesar
pp sanlo

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo18/08/2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.