El Conicet realizó en los jardines municipales de San Lorenzo una investigación sobre infancias y tecnologías digitales

El estudio, efectuado sobre niños de 2 y 3 años, reveló que pueden comprender y usar imágenes digitales como herramienta de aprendizaje. Los resultados fueron presentados en un encuentro que tuvo lugar en el auditorio del Complejo Museológico.

San Lorenzo18/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
jardin.

En un encuentro celebrado en el auditorio del Complejo Museológico se presentaron los resultados de un importante estudio que el Conicet realizó en los jardines maternales municipales de San Lorenzo.

La investigación, titulada “Imágenes digitales: su comprensión y utilización simbólica por parte de niños pequeños”, permitió arribar a conclusiones trascendentes para el desarrollo cognitivo de las infancias.

En primer término se descubrió que los niños de 2 años y medio pueden utilizar las imágenes digitales como fuentes de información, aprender y comunicarse a través de ellas sin la guía de adultos. Además se comprobó que los chicos de 3 años comprenden imágenes de realidad virtual, inmersivas y de 360 grados con la compañía de un adulto que actúe como tutor tanto del contenido como de las fuentes de información.

El trabajo fue diseñado y ejecutado, desde el año 2022, en los seis jardines maternales municipales de San Lorenzo, por profesionales del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario.

En la presentación estuvieron presentes, además de la coordinadora municipal Gabriela Oeschger; la doctora Olga Peralta, investigadora superior del Conicet; y la licenciada Paula Díaz, becaría doctoral del Conicet, quienes compartieron las contribuciones del estudio.

“Además de aportar conocimiento riguroso sobre las prácticas simbólicas y comunicacionales en la primera infancia, nos permite abrir nuevas preguntas, revisar nuestras miradas y enriquecer las prácticas pedagógicas cotidianas”, sintetizaron.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.