El Conicet realizó en los jardines municipales de San Lorenzo una investigación sobre infancias y tecnologías digitales

El estudio, efectuado sobre niños de 2 y 3 años, reveló que pueden comprender y usar imágenes digitales como herramienta de aprendizaje. Los resultados fueron presentados en un encuentro que tuvo lugar en el auditorio del Complejo Museológico.

San Lorenzo18/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
jardin.

En un encuentro celebrado en el auditorio del Complejo Museológico se presentaron los resultados de un importante estudio que el Conicet realizó en los jardines maternales municipales de San Lorenzo.

La investigación, titulada “Imágenes digitales: su comprensión y utilización simbólica por parte de niños pequeños”, permitió arribar a conclusiones trascendentes para el desarrollo cognitivo de las infancias.

En primer término se descubrió que los niños de 2 años y medio pueden utilizar las imágenes digitales como fuentes de información, aprender y comunicarse a través de ellas sin la guía de adultos. Además se comprobó que los chicos de 3 años comprenden imágenes de realidad virtual, inmersivas y de 360 grados con la compañía de un adulto que actúe como tutor tanto del contenido como de las fuentes de información.

El trabajo fue diseñado y ejecutado, desde el año 2022, en los seis jardines maternales municipales de San Lorenzo, por profesionales del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario.

En la presentación estuvieron presentes, además de la coordinadora municipal Gabriela Oeschger; la doctora Olga Peralta, investigadora superior del Conicet; y la licenciada Paula Díaz, becaría doctoral del Conicet, quienes compartieron las contribuciones del estudio.

“Además de aportar conocimiento riguroso sobre las prácticas simbólicas y comunicacionales en la primera infancia, nos permite abrir nuevas preguntas, revisar nuestras miradas y enriquecer las prácticas pedagógicas cotidianas”, sintetizaron.

Te puede interesar
pp sanlo

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo18/08/2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.