Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

Provincial17/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
turismo Santa Fe
turismo Santa Fe

La secretaria provincial de Turismo, Marcela Aeberhard, brindó un balance de la actividad turística del pasado fin de semana largo y anunció las propuestas para la Semana de la Bandera en todo el territorio santafesino. Santa Fe continuará recibiendo visitantes de todo el país gracias a una agenda cargada de torneos deportivos internacionales, encuentros culturales, eventos gastronómicos y las tradicionales celebraciones del 20 de Junio.

Al respecto, Aeberhard destacó: “Fue un fin de semana con muchísimas actividades culturales, gastronómicas y recreativas en toda la bota santafesina, y claramente el epicentro estuvo en la ciudad de Rosario. Sentimos el orgullo de haber podido posicionar nuevamente a Rosario en el escenario nacional con espectáculos multitudinarios”.
Luego mencionó algunos de esos eventos, como el recital de Lali Espósito; la transmisión del streaming Olga con “Un día rosarino” desde el Monumento a la Bandera; actividades culturales en la Plataforma Lavardén; el homenaje al Brigadier Estanislao López en la ciudad de Santa Fe; además de diversas propuestas en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y en el corredor de la Ruta 1, con gran participación en la pesca deportiva.

“Hubo mucho turismo de cercanía. No se registró una gran cantidad de pernoctaciones, pero sí mucho movimiento entre las ciudades, y eso lo pudimos constatar con los relevamientos del Ente de Turismo de la ciudad de Santa Fe, de Rosario y de otras localidades. El impacto económico estimado fue de más de $ 5.100 millones”, explicó la secretaria.
Y agregó: “Esto recién empieza, porque tenemos una agenda muy nutrida para el Día de la Bandera en Rosario. Más de 30.000 jóvenes y niños jurarán la bandera, y eso nos debe llenar de orgullo. Esto es posible gracias a los mejores indicadores de seguridad que hoy tiene la ciudad. Las políticas que lleva adelante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro han logrado reposicionar a Rosario como un destino turístico”.

Asimismo, remarcó: “El próximo fin de semana largo tenemos un evento muy importante de pesca deportiva que, como dice nuestro ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, es el producto estrella del turismo: la pesca deportiva con devolución, y el escenario será el Puerto”. También recordó que las actividades por el 20 de Junio comenzarán a las 8.30: “Primero será la ceremonia tradicional, y luego un concurso de asadores que será una fiesta única”, concluyó.

Torneo de pesca deportiva

Por su parte, el presidente de la Asociación de Guías de Pesca, Lucas Santángelo, brindó detalles sobre el torneo de pesca con señuelos artificiales y devolución que se realizará el viernes 20 y sábado 21 de junio: “Estamos trabajando para posicionar la pesca deportiva en la provincia de Santa Fe. Tenemos con qué: la naturaleza nos ha dado este gran río y una diversidad de especies. Este torneo, más que una competencia, busca difundir y promover la pesca deportiva con devolución, fomentar la camaradería y mostrar la ciudad”.

La Copa Día de la Bandera forma parte del Rosario Lure Masters, un evento de referencia en el calendario nacional de pesca. Su posicionamiento es clave para promover la pesca deportiva con devolución, un producto turístico de enorme potencial para la ciudad y la región.

El torneo -que tradicionalmente se organiza en noviembre y va por su 9ª edición- suma este año una versión invernal, que se incorpora a los festejos del Día de la Bandera, con epicentro en la Terminal Fluvial de Rosario.

Se trata del principal torneo del país dedicado exclusivamente a la pesca con señuelos. Está abierto a equipos de tres pescadores, con la opción de incluir un timonel. La fiscalización de las piezas se realiza mediante fotografías y videos, cuidando especialmente su correcta devolución. Se consideran las 10 piezas mayores y se entregan importantes premios a los 10 equipos mejor clasificados y a la pieza más destacada.

El evento culmina con un almuerzo de camaradería, sorteos, actividades recreativas, la entrega de la Copa Día de la Bandera y una gran cantidad de premios. Para más información e inscripciones, comunicarse únicamente por WhatsApp al 341 468-6222.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.