FAE: este año la Municipalidad entregará más de $140 millones para obras en las escuelas de San Lorenzo

Tras la conformación de la comisión del Fondo de Asistencia Educativa, las comunidades educativas definirán de forma conjunta el destino de los recursos. Podrán realizar reparaciones, reformas y diversas mejoras en los espacios educativos locales.

San Lorenzo12/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
FAE San Lorenzo

En un encuentro desarrollado en el auditorio del Complejo Museológico se definió la conformación de la nueva comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), integrada por directivos e integrantes de las cooperadoras de las escuelas públicas de San Lorenzo. En la reunión estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero, quienes anunciaron que el presupuesto para el FAE correspondiente a 2025 será de $143.008.166,95.

Ahora, con plazo abierto hasta el 21 de julio, los establecimientos educativos de la ciudad presentarán los proyectos de reparaciones, refacciones y reformas. La junta evaluará las iniciativas, establecerá prioridades y, de forma conjunta, resolverá el programa de obras. Según destacaron, la contribución de la Municipalidad será 100% dineraria y no se deducirá de otros trabajos realizados en el perímetro de los edificios escolares.

“El FAE es un mecanismo transparente, equitativo y democrático mediante el cual las comunidades escolares deciden la distribución de los fondos. La Municipalidad, por su parte, cumple con la normativa vigente para garantizar la disponibilidad de los recursos y, en definitiva, la óptima condición de los espacios educativos”, indicó el intendente Leonardo Raimundo.

Te puede interesar
vacunacion_hepatIiti

Los centros de salud municipales colocan las vacunas contra las hepatitis A y B

La Lupa Medios
San Lorenzo28/07/2025

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo recordó que cuenta con las dosis en todos los efectores de la ciudad. La vacuna contra la hepatitis A se aplica a los niños de 12 meses, en tanto que la vacuna contra la hepatitis B se coloca a toda la población a partir de los recién nacidos. Las aplicaciones son gratuitas y no precisan indicación médica.

Lo más visto