Con la celebración de ferias barriales, la Municipalidad alienta el desarrollo emprendedor de los sanlorencinos

Dos encuentros simultáneos se realizaron este sábado en el playón de barrio José Hernández y en el espacio de bulevar Oroño y Fray Peña, con la participación de emprendedores de las zonas sur y oeste de la ciudad. A través del programa “San Lorenzo produce en sus barrios”, el área de la Producción brinda asesoramiento técnico y promueve la actividad de los feriantes.

San Lorenzo10/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
feria barrios sanlo

A partir de un trabajo de apoyo y asesoramiento por parte de la Municipalidad, en los últimos años han florecido en San Lorenzo cientos de emprendedores de los más diversos rubros. Tal es el despliegue en toda la ciudad, que el área de Producción ha comenzado a desarrollar ferias barriales, con dos importantes encuentros celebrados este último sábado.

En el marco del programa “San Lorenzo produce en sus barrios”, tuvieron lugar dos ferias simultáneas, en el espacio de bulevar Oroño y Fray Peña y en el playón de barrio José Hernández. La primera reunió a los productores de El Pino, Capitán Bermúdez, 3 de Febrero y Las Quintas, mientras que en la restante comercializaron sus productos los feriantes de los barrios José Hernández, Villa Felisa, Morando y Mariano Moreno.

En las dos hubo espectáculos musicales de artistas locales, chocolatada caliente y sorteos. El intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero visitaron ambos espacios y dialogaron con los emprendedores.

feria barrios sanlo1

Cabe recordar que el año pasado casi 200 feriantes se sumaron al programa “San Lorenzo emprende”, y de este modo, ya son más de 700 los que trabajan en el ámbito de la Municipalidad de San Lorenzo.

Puntualmente, el área de la Producción, a cargo de Delfina Cavagnero, les brinda asesoramiento y capacitaciones individuales y grupales para fortalecer sus proyectos en diferentes aspectos, como producción, imagen, difusión en redes sociales, costos y líneas de productos, entre otros. Además, de forma cada vez más frecuente organiza ferias con diferentes atracciones, en las que ofrecen sus productos a miles de personas.

Actualmente el universo de emprendedores se divide en tres grupos: Productores de Bienes y Servicios, Productores de Alimentos y Revendedores, y Productores de la Economía Circular, que llevan adelante una amplia gama de actividades en diversos rubros.

feria barrios sanlo1

Los interesados en iniciar un camino emprendedor o, directamente, en comenzar a feriar deben acercarse al Espacio Coworking (Saavedra 440) de lunes a viernes entre las 9 y las 12 h.

Te puede interesar
pp sanlo

Presupuesto Participativo: la Municipalidad entregó casi 23 millones de pesos para obras en instituciones de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo18/08/2025

La Capilla San Francisco de Asís, la Asociación Civil “Los Orejanos”, Bomberos Voluntarios, Cadi, Anide y las vecinales de los barrios Rivadavia, El Pino y Bouchard destinarán los fondos a la concreción de diversos proyectos, edilicios y de equipamiento. Las iniciativas fueron presentadas por las entidades y, tras pasar la etapa de factibilidad, fueron votadas por vecinos y vecinas de la ciudad.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.