Santa Fe pisó fuerte en Agroactiva con créditos por más de 85 mil millones de pesos y desplegó su potencia industrial

La provincia reafirmó su compromiso con el desarrollo agroindustrial y la expansión de mercados. Más de 270.000 personas pasaron por la muestra, donde presentó una estrategia integral basada en financiamiento, fortalecimiento de la industria y mejoras en infraestructura logística.

Provincial08/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
agroactiva

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, reafirmó su compromiso con el desarrollo agroindustrial en la 31ª edición de Agroactiva, consolidando su liderazgo en financiamiento, innovación y expansión de mercados. Durante cuatro días, más de 270.000 personas recorrieron la feria y visitaron un amplio stand de 15.600 metros cuadrados, donde la provincia presentó una estrategia integral que abarcó financiamiento por 86.500 millones de pesos, fortalecimiento de la industria y mejoras en infraestructura logística. Además, desplegó su potencia gastronómica y turística.

“Agroactiva sigue creciendo año tras año, y en esta edición, como nos había pedido el gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe volvió a demostrar su protagonismo con el stand más imponente de la muestra. Acompañamos a 130 empresas, pymes y emprendedores que pudieron exponer lo que producen, generar contactos y concretar negocios. Presentamos de manera inédita Sabores de Santa Fe, una plataforma para potenciar nuestros productos regionales, vinculando producción, identidad y territorio. Esta feria es una vidriera para nuestra producción y una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el campo, la industria y el comercio”, afirmó Puccini.

Financiamiento sin precedentes

A través de acuerdos con el Banco Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario, el Consejo Federal de Inversiones y las Agencias de Desarrollo -y por primera vez con la banca privada, siendo el primero el Banco Credicoop-, “impulsamos una batería de créditos muy potente y atractiva. El financiamiento para el sector privado es un insumo básico para generar crecimiento. Por eso decidimos ampliar la oferta, asegurando que más empresas y productores puedan acceder a herramientas financieras que les permitan crecer y competir en el mercado global”, agregó el titular de la cartera productiva, quien además destacó la presencia de los bancos Galicia, Macro y Santander, y adelantó que se apuesta a lograr nuevos acuerdos en el corto plazo.

Con 28 líneas de crédito -dos de ellas exclusivas para Agroactiva y el resto vigentes hasta agotar cupo-, Santa Fe se destacó por la competitividad de sus tasas. De hecho, cuatro propuestas se agotaron en solo 28 horas. Una de ellas fue renovada por 15 mil millones de pesos (en conjunto con el Nuevo Banco de Santa Fe), y otra -conjunta con las agencias de desarrollo y orientada a bienes de capital- también se agotó y fue ampliada al triple.

WhatsApp Image 2025-06-08 at 11.32.52

En total, el Gobierno gestionó propuestas por 86.500 millones de pesos. De esa cifra, se solicitaron créditos en tres líneas del Nuevo Banco de Santa Fe por 50.572.003.520 pesos. Por otro lado, en el Banco Municipal se comprometieron fondos por 1.630 millones, mientras que el Banco Nación informó solicitudes por 619,4 millones. Es decir, un total de 671.602.003.520 pesos entre las tres entidades. Por su parte, las Agencias de Desarrollo comprometieron fondos por 811 millones de pesos en sus respectivas líneas.

Logística y exportaciones como eje central

Una de las actividades destacadas de la Expo fue la presentación de Exporta Simple, una iniciativa que permite a pymes y emprendedores exportar sus productos de manera ágil, segura y simplificada a cualquier parte del mundo a través del Aeropuerto Internacional de Rosario, sin necesidad de pasar por Ezeiza. Puccini aprovechó la oportunidad para volver a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar la infraestructura, una competencia de la gestión nacional.

Internacionalización y expansión de mercados

Santa Fe también llevó adelante una exitosa ronda de negocios que fortaleció la internacionalización del sector agroindustrial. En este espacio participaron 15 empresas compradoras provenientes de España, México, Ecuador, Panamá, Bolivia, Chile, República Checa y Uruguay, generando oportunidades comerciales con 125 empresas vendedoras de distintas provincias argentinas: 78 de Santa Fe, 24 de Córdoba, 10 de Buenos Aires, 2 de Entre Ríos y 1 de Mendoza.

Durante la feria se concretaron 283 reuniones comerciales efectivas, además de múltiples visitas a los stands. La demanda de productos agroindustriales fue amplia, destacándose maquinaria agrícola, tecnología AgTech y equipamiento para el sector, con pedidos de cotización que alcanzaron los 1.875.000 dólares.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.